Los Bombers de la Generalitat de Catalunya han advertido que a día de hoy todavía les falta "mucha ciencia aplicada" para comprender plenamente los incendios forestales y su comportamiento.
BARCELONA, 13 Jul.
En una entrevista con Europa Press, el subinspector jefe del Grupo de Actuaciones Forestales (Graf) de Bombers de la Generalitat de Catalunya, Edgar Nebot, ha destacado que el cambio climático está generando incertidumbre y falta de previsibilidad en el trabajo para combatir los incendios actuales, lo que ha llevado a intensificar la formación de los efectivos y participar en proyectos europeos para intercambiar conocimientos.
Nebot ha explicado que existen diferentes escenarios o generaciones de incendios forestales, desde aquellos que se propagan fácilmente por tener suficiente combustible y ser impulsados por el viento, hasta aquellos que requieren un análisis más detallado para comprender su funcionamiento antes de poder ser combatidos por los bomberos.
Según Nebot, con el cambio climático se hace necesario contar con un lenguaje técnico común que permita la integración de ayudas de otras regiones, como Aragón o Francia, y fomentar el intercambio de conocimientos.
Además, el aumento de los incendios forestales en días con atmósferas cálidas e inestables debido al cambio climático, están dando lugar a nuevos procesos de convección que antes no se veían tan cerca del mar, como en Catalunya.
Por otro lado, Nebot ha admitido que actualmente falta "mucha ciencia aplicada", pero por el momento siguen trabajando con la tradicional ciencia bomberil, observando los incendios y buscando significados para tomar decisiones.
En la misma línea, Nebot ha señalado que es fundamental preparar a la sociedad para los desafíos que implican convivir con los incendios forestales.
En cuanto a la campaña forestal de verano, Nebot ha explicado que no será continua, sino intermitente, y que los incendios tendrán comportamientos más intensos en días de viento o calor.
Se espera que a principios y mediados de julio haya incendios en el sur de Lleida y Terres de l’Ebre, mientras que en otras zonas como Tarragona, provincia de Barcelona y la plana de Lleida la campaña irá aumentando gradualmente con la llegada del calor y episodios de viento.
Por último, Nebot ha destacado la importancia de realizar una gestión forestal adecuada con la colaboración de la administración forestal y el sector privado para mantener bosques sanos que no sufran estrés por sequía o plagas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.