24h Cataluña.

24h Cataluña.

Bolaños denuncia al PP por utilizar tácticas de ultraderecha para intimidar a políticos.

Bolaños denuncia al PP por utilizar tácticas de ultraderecha para intimidar a políticos.

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha manifestado su confianza en que los tribunales actúen con celeridad en la resolución de los recursos relacionados con la Ley de Amnistía. En una reciente entrevista, ha abordado la situación política actual y las dificultades que enfrentan los políticos progresistas debido a la estrategia del Partido Popular (PP) y su alianza con la ultraderecha.

Bolaños ha sido claro al señalar que el PP se está beneficiando de una táctica que utiliza la ultraderecha para ejercer presión sobre los representantes progresistas y sus familiares. "Es alarmante observar cómo se interponen querellas sin fundamento, sustentadas en recortes de prensa manipulados y afirmaciones falsas. Todo ello en un intento de intimidar a estos políticos", ha expresado, según lo destacado en la entrevista publicada en 'La Vanguardia' y recogida por Europa Press.

El ministro ha denunciado que esta situación se ha convertido en un ciclo pernicioso de desinformación, donde las falsedades lanzadas contra figuras progresistas son rápidamente capitalizadas por los grupos ultraderechistas para llevarlas a los tribunales. Esta estrategia no solo amenaza la estabilidad de los dirigentes afectados, sino que también es utilizada por el PP y Vox para perpetuar una narrativa que socava la credibilidad de la política progresista en España.

En este contexto, Bolaños ha subrayado la necesidad de revisar el papel de las acusaciones populares en el marco de la ley de Enjuiciamiento Criminal. Ha insistido en que, aunque la Constitución reconoce su existencia, es imperativo establecer límites y competencias claras mediante la legislación correspondiente para evitar el abuso de este recurso judicial.

Asimismo, ha apuntado que "todo este ruido entorno a las querellas solo sirve para desviar la atención del momento económico que vive España". En sus palabras, el país está experimentando un periodo de bonanza en los ámbitos económico, social y territorial, lo que contrasta con la estrategia de desestabilización que algunos sectores políticos intentan implementar.

En relación a la aplicación de la Ley de Amnistía, el ministro ha indicado que se están a la espera de decisiones por parte del Tribunal Supremo, el Tribunal Constitucional y la justicia europea. "Confiemos en que las tres instancias judiciales se pronunciarán a favor de su aplicación", ha afirmado con optimismo.

Finalmente, al ser interrogado sobre la posible vuelta del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont a Catalunya el próximo verano, Bolaños ha admitido que preverlo es complejo y necesitaría "una bola de cristal". Sin embargo, ha manifestado su deseo de que los tribunales actúen con rapidez para resolver los recursos pendientes, lo que permitiría avanzar en una solución favorable para la política catalana.