BARCELONA, 13 de noviembre.
La innovadora startup catalana Bleta, comprometida con la inclusión, ha lanzado una guía accesible que detalla siete estrategias fundamentales para salvaguardar a las personas mayores de las estafas digitales, especialmente en la temporada del Black Friday. Esta información se dio a conocer a través de un comunicado oficial.
Esta acción forma parte de un estudio realizado por la Agència de Ciberseguretat de Catalunya y la agencia Acció de la Generalitat, el cual revela que Catalunya encabeza la lista de denuncias por fraudes cibernéticos en España, con un alarmante total de 71.772 casos registrados en 2024.
Por su parte, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha indicado que un asombroso 95% de los incidentes reportados corresponden a estafas económicas o suplantaciones de identidad. Además, se ha observado un incremento de más del 20% en los intentos de fraude durante el mes de noviembre, afianzándose en la explotación del Black Friday.
“La creciente cifra de estafas dirigidas a las personas mayores es preocupante. En Catalunya, los Mossos d'Esquadra han alertado sobre un incremento del 78% en los últimos años. Nuestro objetivo es brindar soluciones efectivas y prácticas, más allá de solo emitir advertencias”, comenta Gerard Pinar, director de operaciones de Bleta.
La "Guía de Seguridad Digital de Bleta - Especial Black Friday 2025" proporciona siete pasos sencillos que pueden ser implementados tanto por las personas mayores como por sus familiares para mitigar riesgos: identificar mensajes engañosos, asegurar la configuración del móvil, realizar compras online de manera segura, proteger las contraseñas, actuar con prontitud ante posibles fraudes, involucrar a familiares y cuidadores, y recuperar el control y la tranquilidad en el uso digital.
Fundada en 2021, Bleta ha estado desarrollando software y aplicaciones móviles que apoyan a las personas con habilidades digitales limitadas. La compañía subraya que el mejor método para prevenir estafas es mantener una actitud escéptica frente a mensajes que sugieren urgencia, siempre verificar la autenticidad del remitente, y evitar compartir información personal a través de plataformas como WhatsApp o correo electrónico.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.