Illa defiende la cultura y la ciencia como pilares de progreso e identidad frente a quienes buscan su eliminación.
BARCELONA, 12 de noviembre.
En un emotivo evento en el Palau de la Generalitat, el presidente Salvador Illa reafirmó el papel vital de Catalunya como un faro de cultura y ciencia, destacando su importancia para el progreso, la convivencia y la identidad frente a aquellos que buscan disminuir su relevancia.
Durante la inauguración de la Semana de las Academias, Illa estuvo acompañado por el conseller de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler, y el vicepresidente del Consell Interacadèmic de Catalunya (CIAC), Josep Antoni Bombí. En su discurso, el presidente subrayó que el trabajo de las academias impulsa la prosperidad y es esencial para inspirar a las nuevas generaciones hacia el conocimiento y la mejora del país.
Illa también alertó sobre un preocupante fenómeno global: el ataque a las instituciones científicas y culturales. “Estos son los mismos que desestiman la evidencia científica e irresponsablemente alimentan el negacionismo y la desconfianza en la verdad”, afirmó con preocupación.
Reiterando la postura firme de Catalunya, Illa proclamó un rotundo 'sí' a la ciencia, la cultura y a las academias, enfatizando su papel crucial durante la pandemia de Covid-19, cuando el conocimiento fue fundamental para encontrar soluciones y esperanza.
Por primera vez, el Departamento de Justicia ha desarrollado un programa de actividades para esta Semana de las Academias, colaborando con el CIAC con el objetivo de dialogar entre diversas disciplinas como el derecho, la medicina, las artes y las humanidades.
Este evento reúne a las doce academias reconocidas en Catalunya, que incluyen la Real Academia de Buenas Letras y la Real Academia de Medicina, entre otras. Se busca fomentar la colaboración y la interacción entre estos grupos para enriquecer el tejido cultural de la región.
Ramon Espadaler destacó el papel histórico de las academias y su relevancia actual, sugiriendo la necesidad de adaptarlas para que puedan ofrecer una perspectiva humanista frente a los desafíos contemporáneos que enfrenta nuestra sociedad.
Espadaler abogó por una reorganización que optimice su impacto en la cultura catalana, con el compromiso de abordar los temas desde una base de rigor científico y humanismo, siempre vinculados a la identidad catalana.
El vicepresidente del CIAC, Josep Antoni Bombí, expresó su gratitud por esta plataforma proporcionada por la Generalitat, confiando en que este encuentro represente un avance en la apreciación de las academias por parte del Govern.
Recordó que las academias existen desde el siglo XVII en Europa, surgiendo con el propósito de adquirir y difundir el conocimiento, y destacó que Catalunya posee una de las redes de academias más antiguas y abundantes del territorio español.
Bombí subrayó la necesidad de fortalecer el reconocimiento y la estructura de estas instituciones, así como de rejuvenecerlas para adaptarse a los nuevos tiempos. También exigió a la Generalitat más recursos económicos y organizativos para su funcionamiento.
“Es esencial revisar el modelo de financiación que actualmente recibimos”, solicitó, pidiendo que se considere el apoyo directo a estas instituciones. Illa, por su parte, aseguró que tomaron nota de estas solicitudes y se comprometió a trabajar en este sentido en los próximos meses.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.