24h Cataluña.

24h Cataluña.

Batet (PSC) afirma que el PP se ha excesivamente radicalizado y se ha excluido a sí mismo de la solución en Cataluña.

Batet (PSC) afirma que el PP se ha excesivamente radicalizado y se ha excluido a sí mismo de la solución en Cataluña.

La número 1 del PSC al Congreso por Barcelona, Meritxell Batet, ha afirmado que el PP se ha radicalizado y se ha excluido de la solución de convivencia en Cataluña. Según ella, el PP ha abandonado la política de Estado y ha roto los códigos de la política, algo que se ha manifestado tanto en la campaña electoral como en el Congreso de los Diputados durante esta legislatura. También ha acusado al PP de actuar de manera irresponsable durante la pandemia, intentar boicotear la reputación internacional del Gobierno y bloquear la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Salvador Illa, líder del PSC, ha criticado el silencio del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ante el veto a revistas en catalán ordenado por un concejal de Vox en Burriana. Illa ha señalado que Feijóo no conoce nada, ya que afirmó que las lenguas cooficiales son sagradas y que hay líneas rojas que no se deben cruzar. Además, Illa ha censurado las palabras de Feijóo sobre Correos y su cuestionamiento del trabajo de los carteros con el voto por correo, preguntándole si no se enteró del valor de los trabajadores públicos cuando presidía Correos.

Illa ha llamado a los simpatizantes y militantes del PSC a convencer a los indecisos durante la campaña electoral, resaltando la importancia de ser la fuerza más votada. Ha advertido que quien gana las elecciones es quien se convierte en presidente del Gobierno, por lo que ha pedido movilizarse y concentrar el voto en las candidaturas socialistas.

David Bote, alcalde de Mataró, ha afirmado que el Gobierno de Pedro Sánchez ha logrado recuperar la convivencia en Cataluña, demostrado en la constitución de la Diputación de Barcelona donde no había representantes independentistas. Por otro lado, ha asegurado que Feijóo no habló de pensiones ni de su proyecto para los trabajadores durante el cara a cara, lo cual puede deberse a que no tiene un proyecto o porque va en contra de los intereses de la mayoría de la clase trabajadora. Bote ha destacado las políticas del Gobierno en relación al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la reforma laboral, las pensiones y la inversión en vivienda pública, afirmando que la clase trabajadora ha avanzado más con el presidente Sánchez.

Finalmente, Juan Carlos Antequera ha celebrado el impacto de las políticas laborales del Gobierno en Mataró, donde el desempleo ha alcanzado su mejor dato desde 2008 y un 40% de los contratos son indefinidos. Antequera ha pedido el voto apelando a estos datos y a los valores socialistas.