Un notable crecimiento en el sector de la energía renovable ha marcado el inicio de 2024 en Catalunya, con un auge significativo en el autoconsumo conectado a la red de distribución de Endesa. La compañía ha reportado un aumento del 27% en sus suministros de autoconsumo, alcanzando un total de 119,400 instalaciones al cierre del último año, consolidándose como líder en este ámbito a nivel nacional, según el comunicado emitido por la firma.
Durante 2023, la filial de redes de Endesa, conocida como e-distribución, añadió 25,000 nuevas conexiones de autoconsumo, lo que se traduce en un promedio semanal superior a 520 nuevas instalaciones. Este crecimiento ha sido favorecido por la implementación de diversas medidas que facilitan la tramitación y mejoran la información disponible para los clientes interesados en sumarse a esta tendencia sostenible.
En este contexto, el segmento que más ha crecido ha sido el del autoconsumo colectivo, que experimentó un sorprendente aumento del 253%, alcanzando los 9,410 suministros. Esto significa que se activaron más de 7,000 nuevos contratos en comparación con el año anterior, lo que posiciona a Catalunya como el área con la mayor concentración de autoconsumos colectivos en todo el Estado, representando un 55% de todos los conectores a la red de Endesa en el país.
Asimismo, los autoconsumos individuales también han visto un notable incremento, con un aumento de 18,800 instalaciones activas que elevan el total a 110,000, lo que equivale a un crecimiento del 21% respecto al final de 2023. Este empuje refleja un cambio en las preferencias de los consumidores hacia fuentes de energía más sostenibles y responsables.
Desglosando los datos por demarcaciones, Tarragona lidera el crecimiento de los autoconsumos colectivos con un impresionante 551% en 2024, llegando a 449 instalaciones. Le siguen Barcelona, que logró un 280% con 7,710, Girona con un incremento del 125% alcanzando 680, y Lleida con un avance del 115% y 571 conexiones.
En cuanto a los autoconsumos individuales, Barcelona se mantiene a la cabeza con 65,856 instalaciones, lo que representa un crecimiento del 19%, seguida por Tarragona con 18,499 (+25%), Girona con 17,557 (+22%), y Lleida con 8,092 (+19%). En términos generales, Barcelona avanzó un 29% en total, superando a Tarragona (27%), Girona (24%) y Lleida (23%).
Al cierre de 2024, la potencia total de las más de 119,000 instalaciones de autoconsumo conectadas a la red de e-distribución en Catalunya superó los 1,300 MW (1.3 GW), registrando un crecimiento del 19.5% durante el año. Esta capacidad representa un 17% de la potencia total conectada en España, contribuyendo significativamente a la reducción de emisiones de CO2, evitando la liberación de 1.1 millones de toneladas a la atmósfera y siendo suficiente para abastecer el consumo energético de 700,000 hogares.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.