Aragonès comparecerá ante el juzgado el 13 de diciembre en relación al caso de espionaje con Pegasus.
El Parlament ha decidido retrasar la sesión de control al miércoles por la tarde debido a una citación judicial.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, comparecerá el miércoles 13 de diciembre a las 9.30 en el Juzgado de Instrucción 29 de Barcelona como perjudicado en el caso Pegasus.
Esta decisión surge después de que Aragonès presentara una querella en relación con el caso.
Como resultado de esta citación judicial, la sesión de control al Govern en el Parlament, programada originalmente para el día 13 por la mañana, se pospondrá para la tarde.
El juez que está a cargo de la investigación del caso Pegasus también ha citado a la exdirectora del CNI Paz Esteban para declarar ese mismo día a las 9.00.
Esta citación es consecuencia de la petición que hizo Aragonès al presentar su querella.
Ante esta modificación del orden del día del Parlament, el pleno comenzará con el debate a la totalidad del proyecto de ley de creación de la Filmoteca.
Luego, comparecerá en el hemiciclo la síndica de Aran, Maria Vergés, seguida de la consellera de Presidencia, Laura Vilagrà, y los grupos.
Durante este pleno, que se extenderá hasta el jueves 14, también se llevará a cabo el debate a la totalidad de la proposición de ley de creación de la Agencia Social y Sanitaria, propuesta por Junts, así como una propuesta de resolución de ERC para crear una comisión de seguimiento de la Agenda Rural.
Además, la Junta de Portavoces de este miércoles ha establecido el orden del día de los plenos del 19, 20 y 21 de diciembre.
En estos plenos se debatirá a la totalidad y con urgencia extraordinaria el proyecto de ley del Govern que busca crear un Cuerpo de Acción Exterior.
También se deberá votar la convalidación del Decreto ley sobre los pisos de uso turístico, luego de que el Consell de Garanties Estatutàries (CGE) concluyera que "ninguno de sus artículos" vulnera la Constitución.
Además, se debatirá la modificación por lectura única de la ley de autonomía del paciente y se abordará el debate final sobre el proyecto de ley del Consell Escolar de Catalunya.
Por otro lado, la Mesa ha aceptado una solicitud de comparecencia de Aragonès presentada por Vox para explicar por qué sigue en funcionamiento la Oficina del plan piloto para la Renta Básica Universal (RBU).
Finalmente, el 10 de enero se llevará a cabo en el Parlament la comisión de seguimiento del pacto contra la segregación escolar, a solicitud de la síndica de Greuges, Esther Giménez-Salinas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.