
La transición hacia fuentes de energía limpias está tomando impulso en España, y un claro ejemplo de ello es la reciente iniciativa de Alstom en su planta de Santa Perpètua de Mogoda, cerca de Barcelona. La compañía ha dado un paso significativo al instalar más de 2.100 paneles solares en el tejado de su instalación, lo que marca la culminación de la primera fase de un ambicioso proyecto de energía solar. Este esfuerzo ha sido llevado a cabo en colaboración con Edison Next y tiene como objetivo la total instalación de 3.596 paneles en el futuro cercano.
Una vez que se complete el proyecto, se espera que la planta alcance una capacidad máxima de 2.041 kWp, lo que representa aproximadamente el 26,5% del consumo energético total del centro. Esto no solo es un avance considerable en la autogeneración de energía renovable, sino que también refuerza el compromiso de Alstom con la sostenibilidad y la reducción de su huella de carbono.
La segunda fase de este proyecto, que se llevará a cabo en una nueva área de aparcamiento que actualmente se está techando, está programada para finalizar a finales de junio. Esta extensión del sistema solar permitirá incrementar aún más la capacidad de generación energética de la planta.
Con esta innovadora instalación, Alstom prevé evitar la emisión de alrededor de 694 toneladas de dióxido de carbono al año, una cifra que se asemeja a las emisiones generadas por 162 vehículos de gasolina circulando durante el mismo periodo. Este tipo de iniciativas son fundamentales en la lucha contra el cambio climático y constituyen un claro ejemplo de cómo las empresas pueden contribuir a un futuro más sostenible.
Además, es importante resaltar que la planta ya ha implementado un plan para asegurar que el 100% de su consumo eléctrico provenga de fuentes de energía renovable certificadas, lo que subraya su compromiso total con la ecología y la acción climática.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.