 
                                        Este viernes, el president de la Generalitat, Salvador Illa, ha hecho una visita a la fábrica de Alstom en Santa Perpètua de Mogoda, donde se ha recibido el primer tren eléctrico destinado a la nueva lanzadera R-Aeroport, un paso crucial para conectar el Aeropuerto de Barcelona con el centro de la ciudad a partir de finales de 2026 o principios de 2027.
Illa ha expresado su satisfacción al mencionar que este nuevo servicio de trenes mejorará la accesibilidad al aeropuerto, haciéndolo más eficiente y confiable para los pasajeros que optan por el transporte público. La inauguración del primer tren es un hito simbólico en el avance de este proyecto impulsado por Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC).
Al acto han asistido varias figuras destacadas, incluyendo a la alcaldesa de Santa Perpètua, Isabel García, y la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Energética, Sílvia Paneque, así como representantes de FGC y Alstom, quienes han mostrado su compromiso con este innovador proyecto.
Las pruebas que se están llevando a cabo actualmente son conocidas como pruebas dinámicas, las cuales permiten verificar el funcionamiento de los trenes en los raíles de la fábrica antes de su despliegue en las vías reales, donde se realizarán pruebas adicionales de seguridad y efectividad.
La lanzadera R-Aeroport abarcará una nueva línea ferroviaria de 22,7 kilómetros que contará con un total de nueve paradas estratégicas, asegurando que los usuarios tengan acceso fácil y rápido a diversas localizaciones clave en Barcelona y sus alrededores.
Con una frecuencia de 15 minutos entre trenes, este nuevo servicio reducirá notablemente el tiempo de viaje entre la estación de Passeig de Gràcia y la terminal 1 del aeropuerto, mejorando así la conectividad para los viajeros que previamente se limitaban a la terminal 2 a través de la red de Rodalies.
Illa ha subrayado la importancia de contar con infraestructuras que respondan a las necesidades del siglo XXI, afirmando que este proyecto representa un avance significativo en la modernización de la red ferroviaria de Catalunya.
El proyecto representa una inversión considerable de 107 millones de euros, además de un coste adicional de 70 millones para el mantenimiento a largo plazo. Además, FGC planea contratar a 70 nuevos maquinistas para operar estos trenes, lo que generará empleo y aportará valor a la economía local.
Los nuevos trenes estarán equipados con tecnología moderna, incluyendo 20 pantallas panorámicas para información sobre el trayecto y otras nueve para actualizaciones en tiempo real sobre vuelos, garantizando que los pasajeros estén siempre informados.
Estos trenes innovadores tendrán una capacidad para 656 viajeros y estarán diseñados para ser completamente accesibles, eliminando las barreras arquitectónicas que suelen complicar el acceso al transporte público. La idea es ofrecer una opción sostenible y cómoda para quienes eligen viajar al aeropuerto.
Leopoldo Maestu, presidente de Alstom en España y Portugal, ha remarcado que este servicio busca inspirarse en los modelos de transporte de ciudades como Roma y Londres, enfatizando la aspiración de Catalunya de establecer un sistema de transporte público ejemplar en movilidad sostenible.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.