24h Cataluña.

24h Cataluña.

Alegría considera emprender acciones legales tras la decisión de Madrid sobre el 'síndrome post-aborto'.

Alegría considera emprender acciones legales tras la decisión de Madrid sobre el 'síndrome post-aborto'.

En el contexto de la reciente controversia generada por el Ayuntamiento de Madrid, la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha hecho un enfático llamado a proteger el derecho de las mujeres a tomar decisiones sobre su propio cuerpo. En su declaración, subrayó que están analizando la situación y que no se descarta la posibilidad de tomar acciones legales si es necesario.

Durante una visita a la Escola Josep Pla en Sant Andreu de la Barca (Barcelona), Alegría, acompañada por la consellera de Educación y FP de la Generalitat, Esther Niubó, expresó su preocupación sobre cómo esta medida afecta a las mujeres. Aseguró que la información sobre un supuesto 'síndrome post aborto' es en realidad una forma de coerción hacia las mujeres, algo que considera inaceptable en una sociedad que se proclama progresista.

La ministra también enfatizó que no existe respaldo médico ni científico para el concepto de dicho síndrome, y se dirigió directamente a los partidos políticos de la oposición, instándoles a respetar la autonomía y el derecho de decisión de las mujeres. La insistencia de Alegría en este punto refleja su compromiso por la defensa de los derechos reproductivos y la salud de las mujeres en el país.