El gobierno municipal de Badalona ha expresado su inquietud respecto a la nueva Ley de vivienda y el creciente problema de las ocupaciones. El alcalde, Xavier Garcia Albiol, no ha dudado en manifestar su descontento con la presencia ausente de la exministra y actual eurodiputada de Podemos, Irene Montero, durante una misión del Parlamento Europeo dedicada a abordar la crisis habitacional.
En una rueda de prensa posterior a su reunión con europarlamentarios, Albiol descalificó las críticas de Montero, quien lo acusó de racismo, y sugirió que tales comentarios evidencian la falta de nivel de entendimiento de ella y sus aliados políticos. El alcalde también cuestionó el desinterés de la política de Podemos por visitar Badalona, sugiriendo que esto pone de manifiesto una actitud despectiva hacia la ciudad.
El mandatario local subrayó la importancia de la escucha activa en política, afirmando que los representantes deben estar dispuestos a considerar las perspectivas de quienes piensan diferente. A pesar de la tensión, Albiol se mostró satisfecho por la visita de la comisión europea y la fructífera reunión donde se discutieron los retos habitacionales que enfrenta Badalona.
En relación a la Ley de vivienda, el alcalde denunció que esta legislación limita la capacidad de acción de los municipios, lo cual representa un obstáculo significativo en la gestión de la vivienda. Asimismo, Albiol abordó el problema de las ocupaciones ilegales, un tema que, según su criterio, no había sido tratado adecuadamente en reuniones anteriores.
El alcalde también destacó la incertidumbre jurídica generada por las políticas del Gobierno central en materia de vivienda, a la vez que subrayó que el fenómeno de los pisos turísticos no representa un desafío principal para la ciudad. En cuanto a estadísticas, Albiol reveló que actualmente hay 297 viviendas de uso temporal en Badalona, incluyendo aquellas divididas en habitaciones, y solo 71 disponibles para alquiler dentro de un parque público de aproximadamente 88,000 viviendas.
Finalmente, Albiol anunció que en los próximos días se firmará un convenio para la construcción de 300 viviendas de promoción pública, lo que marcará un hito importante tras dos décadas sin nuevas construcciones en este ámbito. Esto representa un paso significativo hacia la solución de las necesidades habitacionales de la comunidad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.