24h Cataluña.

24h Cataluña.

Alamany (ERC) exige un aumento del 30% en la inversión en vivienda para avanzar en las negociaciones presupuestarias en Barcelona.

Alamany (ERC) exige un aumento del 30% en la inversión en vivienda para avanzar en las negociaciones presupuestarias en Barcelona.

BARCELONA, 7 de octubre. En una declaración reciente, Elisenda Alamany, dirigente de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona y secretaria general del partido, subrayó la urgencia de impulsar la inversión en vivienda y la renovación del parque habitacional de la ciudad. En específico, Alamany ha instado a incrementarle un 30% al presupuesto relacionado con la vivienda y ha propuesto que un 80% de las viviendas envejecidas sean actualizadas.

Durante una entrevista con '20 Minutos', recogida por Europa Press, Alamany mencionó que no se puede permitir que Barcelona siga perdiendo a su juventud debido a la falta de opciones de vivienda. “Esta ciudad no tiene capacidad para crecer, y la oferta es sorprendentemente escasa”, enfatizó, dejando claro que estas condiciones son esenciales para la negociación de los presupuestos de 2026.

Aunque Alamany negó que ERC haya comenzado conversaciones formales con el Gobierno municipal respecto a los presupuestos, destacó la importancia de discutir temas centrales que ya han sido abordados en el pleno, como la gobernanza del turismo. En este contexto, hizo mención del recargo turístico que ERC ha promovido como ejemplo de su influencia en las decisiones municipales.

“Son conscientes de que nuestros votos son fundamentales, y nosotros aprovechamos cada oportunidad para guiar el rumbo hacia nuestras prioridades, especialmente en un gobierno que parece carecer de planes ambiciosos para la ciudad y ante una oposición que no destaca”, afirmó Alamany.

Un aspecto clave para los presupuestos de 2025 que une a los socialistas y a ERC es la creación de un espacio para creadores de contenido en catalán. Alamany se mostró optimista, señalando que este proyecto “materializará” antes de que termine el año, con un sistema de gobernanza propio a implementar.

Alamany destacó también la necesidad de que el uso del catalán se relacione con sectores claves como el tecnológico y el audiovisual, argumentando que esto es esencial no solo para fomentar el uso del idioma entre los jóvenes, sino también para que Barcelona, como capital del país, lidere esta importante causa. “El sector de los videojuegos es otro ámbito donde el catalán debe estar presente de manera habitual,” concluyó.