Alamany (ERC) confía en recibir la propuesta del PSOE sobre financiación especial antes de que termine el año.
 
                                        La política catalana se encuentra en un momento crucial, y la secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, ha expresado su preocupación por la falta de dirección en la estrategia de Junts. En un reciente intercambio de ideas, Alamany ha señalado la urgencia de que el PSOE presente su propuesta de financiación específica para Catalunya antes de que finalice el año, y ha lamentado que PSC y Junts hayan dejado a su partido "solos" en esta importante negociación con el Gobierno central.
En una entrevista transmitida por Ser Catalunya y recogida por Europa Press, alamany ha señalado que el momento elegido para presentar la propuesta está íntimamente ligado a las discusiones sobre los presupuestos tanto a nivel estatal como en Catalunya. Asimismo, ha cuestionado la ambición nacional del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, a quien culpa en parte por la falta de un "futuro" prometedor para la región.
Alamany expresó su inquietud ante la actitud que asumieron algunos partidos, señalando que es desconcertante observar la aparente apatía del PSC y de Junts ante los retos urgentes que enfrenta Catalunya en la actualidad. Según su apreciación, los republicanos se han encontrado en una situación de negociación complicada, desprovistos del apoyo necesario.
Respecto a la postura de Junts, Alamany no ha escatimado en críticas, señalando que el partido muestra "mucha desorientación" en su enfoque político y que ERC no puede optar por esperar más tiempo, dado que el sistema de financiación necesita atención inmediata.
Además, tocó el tema de los recientes comentarios de Miriam Nogueras, portavoz de Junts, quien emitió una advertencia al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Alamany comentó que, según su experiencia, los ultimátums reiterados suelen revelar debilidad en lugar de fortaleza, subrayando que, si se emiten, deben ser cumplidos.
En cuanto a la colaboración entre ERC y PSC sobre los presupuestos del Ayuntamiento de Barcelona para 2026, Alamany destacó que su partido pretende "rebarcelonizar" la ciudad, estableciendo condiciones para influir en la gestión del actual alcalde, Jaume Collboni.
Por otro lado, frente a las declaraciones de la líder de BComú, Janet Sanz, sobre la posibilidad de formar un frente de izquierdas para las elecciones municipales de 2027, Alamany hizo hincapié en la ironía de la situación: “Me río porque en 2019 se perdió la oportunidad de crear esa alianza que ya era viable y que implicaba optar por Ernest Maragall como alcalde con el apoyo de BComú. En su momento, alguien prefirió mantener su silla en lugar de unir fuerzas. ¿Qué ha cambiado ahora?”
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.