 
                                        En un desarrollo significativo en el caso de espionaje relacionado con el software Pegasus, la exdirectora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, ha sido imputada por cuarta ocasión. El Juzgado de Instrucción 24 de Barcelona toma la decisión en respuesta al presunto monitoreo del abogado Andreu Van den Eynde, conocido por su defensa de figuras como el actual presidente de ERC, Oriol Junqueras, según han revelado fuentes judiciales a Europa Press.
Irídia, una organización dedicada a la defensa de los derechos humanos, ha hecho pública esta noticia y señala que, además de Esteban, están implicados tres altos ejecutivos de NSO, la compañía detrás del software Pegasus, así como la propia empresa. Esta es una de las pocas ocasiones en que se investiga a altos funcionarios de un organismo estatal junto a directivos de una empresa tecnológica en un caso de una gravedad tan notable.
La imputación de Esteban surge en el contexto de la investigación conocida como 'Catalangate', que ha expuesto el espionaje a cerca de 65 personas entre los años 2017 y 2020, muchas de ellas vinculadas al movimiento independentista catalán. Este escándalo ha puesto en el centro del debate la ética y legalidad del uso de herramientas de vigilancia en democracias contemporáneas.
Desde Irídia advierten que esta situación representa una posibilidad para avanzar hacia la desclasificación de información crítica, un proceso que dependerá del Consejo de Ministros y que ha estado obstaculizado por la legislación franquista de secretos oficiales de 1968. Esta demanda de transparencia se presenta en un momento donde la confianza en las instituciones está bajo escrutinio.
Asimismo, la organización recalca que el uso de Pegasus para espiar a representantes de la sociedad civil y abogados es un "ataque directo" a los principios del estado de derecho y la democracia, comprometiendo gravemente los derechos humanos y teniendo repercusiones tanto individuales como colectivas.
Es importante recordar que esta no es la primera imputación de Paz Esteban en el marco de este asunto. En una investigación anterior, se le acusó de haber espiado al expresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y ya compareció ante el Juzgado de Instrucción 29 de Barcelona el pasado enero en relación a documentos que habían sido desclasificados por el Gobierno.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.