24h Cataluña.

24h Cataluña.

Vertido tóxico en el río Besòs tras incendio en una química de Polinyà.

Vertido tóxico en el río Besòs tras incendio en una química de Polinyà.

La depuradora de la Llagosta se ve afectada y peces muertos aparecen en el río Besòs.

BARCELONA, 20 Jul.

El incendio ocurrido el viernes en una empresa de almacenamiento de productos químicos en Polinyà (Barcelona), que fue extinguido el sábado por la tarde, ha causado un vertido tóxico en el río Besòs, donde varios peces han sido encontrados muertos, según informaron diversas fuentes.

La Agència Catalana de l'Aigua (ACA) de la Generalitat y el Consorci Besòs Tordera, junto con las Agrupacions de Defensa Forestal (ADF), están trabajando para "minimizar los efectos" en el río.

En un comunicado emitido este sábado, se menciona que la Estación Depuradora de Aguas Residuales (Edar) de la Llagosta (Barcelona) ha sufrido afectaciones debido al vertido tóxico del incendio.

No obstante, se destaca que la depuradora "logró interceptar 9.000 metros cúbicos del vertido, evitando su llegada directa al río Besòs", y se puso en marcha el protocolo pertinente.

"El agua residual fue desviada hacia un tanque, donde actualmente se está analizando y estudiando la mejor manera de tratarla", añade el comunicado.

Protecció Civil de la Generalitat ha levantado la bandera roja en la playa del Fòrum de Sant Adrià de Besòs (Barcelona) debido a la baja calidad del agua, según informó en un mensaje de X.

El incendio se declaró en la madrugada del viernes en naves del polígono Can Humet de Polinyà, y los Bombers de la Generalitat lo consideraron controlado a las 7.22 de ese mismo viernes, finalmente extinguido a las 18.12 de este sábado, reporta una nota de X recogida por Europa Press.

Además de la extinción, se levantó la orden de confinamiento en el polígono, permitiendo "acceso libre al resto de las naves de la zona".

El confinamiento afectó a todo el polígono de Can Humet y a los núcleos de Polinyà y Santa Perpètua de Mogoda.