24h Cataluña.

24h Cataluña.

Urtasun (Sumar) respalda la solicitud de ERC sobre el referéndum pero no participará en las negociaciones

Urtasun (Sumar) respalda la solicitud de ERC sobre el referéndum pero no participará en las negociaciones

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha señalado que la negociación de la investidura se centra en la cuestión de la amnistía y no en otros asuntos. Aunque respeta la demanda del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, de fijar las bases para un referéndum en Cataluña, Urtasun ha dejado claro que esto no forma parte de las negociaciones para la investidura.

En una entrevista en Ràdio4 y La2, Urtasun ha expresado que entiende por completo las posiciones de las formaciones independentistas, pero ha destacado que el debate se centra en la amnistía. Sin embargo, ha afirmado que si hay acuerdo en cuanto al fondo y a los objetivos, se pueden encontrar soluciones para los plazos y los trámites.

En relación a la posible aprobación de una ley de amnistía antes de la investidura de Pedro Sánchez, Urtasun ha admitido que es complicado que se completen todos los trámites parlamentarios, ya que el Senado está controlado por el PP y la ley tendría que regresar al Congreso. A pesar de ello, confía en que se pueda encontrar una solución que satisfaga a todas las partes involucradas.

En cuanto a la figura de un mediador externo en las negociaciones con los independentistas, Urtasun no ha querido confirmar ni desmentir su existencia, aunque ha reconocido que algunos partidos independentistas lo han propuesto durante las negociaciones.

El portavoz de Sumar también ha comentado el debate de investidura fallido del candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, y ha señalado que su partido sabía que el popular intentaría convertir la sesión en "una especie de moción de censura" hacia un gobierno que aún no existe. Urtasun ha comentado que, desde ese punto de vista, tenía más sentido que los portavoces, en el caso de Sumar, su portavoz en el Congreso de los Diputados, Marta Lois, intervinieran en lugar del exalcalde de Valladolid y diputado socialista, Óscar Puente.

En cuanto a la petición de Podemos de intervenir en el debate de investidura, Urtasun ha destacado que Sumar tiene órganos de dirección en los que todos están representados y se toman decisiones democráticamente. Ha recalcado que, aunque pueda haber declaraciones desafortunadas por parte de algunos miembros, la responsabilidad principal es asegurar que Sumar siga siendo un proyecto de éxito y avance de manera positiva.