Sordo (CC.OO.) alertó sobre intereses económicos en la postura de Europa respecto a la OPA de Sabadell.

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha expresado su escepticismo respecto a las declaraciones provenientes de Bruselas en relación con la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell. Durante una reciente rueda de prensa en Barcelona, Sordo advirtió que las afirmaciones que surgen de la capital belga a menudo reflejan más los intereses de ciertos actores económicos locales que una postura real de la Comisión Europea.
Junto a la secretaria general de CC.OO. de Catalunya, Belén López, y el secretario general de la Federación de Servicios, Ramón González, Sordo subrayó la necesidad de que el Gobierno español utilice su autoridad para intervenir en este tipo de operaciones comerciales. “Es esencial que el Ejecutivo evalúe y condicione esta fusión conforme a lo que considere necesario”, señaló Sordo, recordando que el gobierno tiene la posibilidad de actuar frente a movimientos que puedan repercutir significativamente en la economía nacional.
En el contexto de la OPA, la Comisión Europea ha afirmado que, hasta el momento, no ven razones que justifiquen un bloqueo a la oferta, y se mantendrán vigilantes para asegurar que cualquier decisión se adhiera a las normativas europeas. Sin embargo, Sordo bromeó al comparar las posiciones de Bruselas con “los muñecos de los ventrílocuos”, indicando que a menudo se utiliza su nombre para respaldar posturas que en realidad son discutibles y no reflejan una postura clara de la propia Comisión.
Sordo también enfatizó que la tendencia hacia la concentración del sector financiero en España ha alcanzado niveles alarmantes en los últimos años, resultando en consecuencias y riesgos que deben ser considerados cuidadosamente. “Los movimientos en el sector bancario tienen repercusiones sistémicas que no se deben subestimar”, afirmó.
Ramón González apoyó las preocupaciones expresadas por Sordo, afirmando que cualquier postura de la Comisión debe ser vista en el contexto de las presiones y opiniones que existe en el ámbito económico. “Las opiniones siempre estarán sujetas a interpretación, especialmente cuando se trata de un órgano soberano que ejerce su autoridad”, agregó.
En respuesta a cuestiones sobre la intención del Ministerio de Trabajo de salvaguardar los empleos, Sordo consideró que es tranquilizador que se priorice la defensa de los puestos de trabajo y la red de atención al cliente en las entidades bancarias, asegurando con ello la capilaridad necesaria para el servicio.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.