
El presidente de Agbar, Ángel Simón, ha afirmado que no se ha avanzado lo suficiente en la reutilización del agua desde la sequía de 2008. Si se hubieran tomado las decisiones necesarias, la situación sería diferente. Simón ha explicado que aunque ya existía la tecnología para reutilizar el agua en 2008, en la actualidad, Barcelona cubre solo el 20% de la demanda con agua reutilizada y otro 20% con agua desalada. Simón ha pedido liderazgo para impulsar soluciones y una mayor colaboración público-privada, además de calidad institucional y garantía de que apuesten por esta colaboración.
Por su parte, el presidente de Indra, Marc Murtra, ha asegurado que la tecnología tiene una "extraordinaria importancia" para la seguridad. Ha apostado por más autonomía estratégica y coordinación de las empresas españolas para poder potenciar tecnologías propias, y por conseguir recursos para crear y ejecutar correctamente. También ha destacado que las alianzas con otros países son claves para poder asumir los retos internos y que, para que estas se realicen, hace falta "voluntad política, seriedad y recursos".
Murtra ha destacado que España tiene que trabajar en el desarrollo tecnológico dentro del perímetro europeo y ha señalado que somos una sociedad conservadora respecto a la tecnología. La tecnología implica riesgos y hay que saber cómo aprovecharla. La exministra y presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, ha señalado que existen sistemas energéticos sostenibles en los que los consumidores también son productores a través de las renovables. La innovación, la tecnología y la regulación son los "retos" para avanzar en esta sostenibilidad energética.
Corredor ha asegurado que Europa no alcanzará sus objetivos en sostenibilidad "sin las energías renovables de España y Portugal", y ha dicho que uno de sus objetivos es poder tener las infraestructuras necesarias en España para que sea líder en renovables en Europa. En relación con la autonomía estratégica, ha señalado que las tecnologías de producción de energía renovable necesitan más materiales que las tradicionales, y que la mayor parte de estas tecnologías proceden de países como China.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.