Serret denuncia el uso partidista de la acción exterior de la Generalitat en una batalla de ideologías.

La consellera de Acción Exterior y Unión Europea de la Generalitat, Meritxell Serret, ha defendido enérgicamente la creación de un cuerpo de acción exterior en Cataluña, señalando que esto es "un mandato" de la Ley de Acción Exterior. Serret ha expresado su descontento por el hecho de que se utilice la acción exterior del Govern en una "guerra ideológica y partidista", y ha presentado el anteproyecto de ley para la creación de este cuerpo.
En una entrevista con Europa Press, Serret ha respondido a las preocupaciones de que algunas fuerzas políticas puedan impugnar este proyecto de ley ante el Tribunal Constitucional. El líder de Cs en Catalunya, Carlos Carrizosa, ya ha advertido que su formación "impulsará todas las acciones legales y parlamentarias necesarias para denunciar" esta iniciativa. Sin embargo, Serret ha destacado que la creación de este cuerpo es un mandato establecido por la Ley de Acción Exterior aprobada por el Parlament y que el Tribunal Constitucional reconoce estas competencias.
Según Serret, la Generalitat cuenta con todo el marco jurídico necesario y la voluntad política para construir consensos y sacar adelante este proyecto de ley. Será necesario obtener el apoyo de los grupos parlamentarios en el Parlament para su aprobación. La consellera ha informado que la Conselleria ha mantenido rondas de reuniones con los grupos parlamentarios para que puedan participar en el proceso y realizar aportaciones al texto antes de que llegue al Parlament.
Serret no ha dado un número exacto de las personas que formarán parte de este cuerpo de acción exterior, pero ha adelantado que su departamento será uno de los primeros que se verá más afectado. También ha detallado los requisitos que se exigirán, como conocimientos de idiomas, derecho internacional, políticas e instituciones europeas, derecho comunitario, organismos multilaterales y dinámicas de relaciones internacionales.
Además de tratar la creación del cuerpo de acción exterior, Serret ha condenado el ataque de Hamás a Israel y ha expresado su preocupación por las consecuencias posteriores. Ha llamado a las partes involucradas a detener estos ataques indiscriminados que afectan a la población civil y volver a la diplomacia. En relación con Palestina, Serret ha afirmado que la Generalitat continuará apoyando proyectos que fomenten la cultura democrática, el respeto a los derechos humanos y la ayuda humanitaria a quienes más lo necesiten.
En cuanto a las delegaciones internacionales, Serret ha negado que el Govern tenga previsto abrir actualmente una delegación en Israel. Tampoco se planeaba su apertura durante el mandato de su predecesora en el cargo, Victòria Alsina. Serret ha aclarado que el plan de despliegue de delegaciones del anterior equipo de la Conselleria no incluía una delegación en Israel.
Sobre las futuras delegaciones, la consellera ha explicado que se centrarán en consolidar la apertura de las delegaciones de Corea, Japón, Andorra, Senegal, Sudáfrica y los Estados Andinos en Colombia. En el futuro, se planea abrir más delegaciones en Asia meridional y el sudeste asiático, así como en África occidental.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.