24h Cataluña.

24h Cataluña.

Sateliot lanza una innovadora herramienta para mejorar la detección y manejo de incendios en bosques.

Sateliot lanza una innovadora herramienta para mejorar la detección y manejo de incendios en bosques.

Con miras a un futuro más seguro, se prevé que un innovador sistema de detección de incendios forestales desarrollado por la empresa catalana Sateliot esté operativo para finales de 2026.

BARCELONA, 20 de julio. La compañía se ha destacado en el ámbito de la conectividad satelital de baja órbita y ha creado una solución que aborda el creciente riesgo de incendios forestales, potenciando la gestión y respuesta ante esta problemática en un mundo donde las altas temperaturas y la mala cobertura representan desafíos significativos.

En una charla reciente con Europa Press, Jaume Sanpera, director ejecutivo de Sateliot, compartió que la tecnología empleada incluye sensores terrestres que se comunican de manera eficaz con sus satélites, los cuales orbitan a unos 600 kilómetros de elevación y completan una vuelta a la Tierra cada 90 minutos.

Este sistema ofrece la posibilidad de una monitorización continua de factores cruciales como la temperatura, humedad y velocidad del viento, sin la necesidad de cambios en dispositivos o operadores, con un coste notablemente menor —solo cinco euros por dispositivo, mucho más accesible en comparación con las soluciones actuales—, según destaca la empresa.

Sateliot ha puesto en marcha diversas pruebas piloto en lugares remotos, como la selva amazónica, con la aspiración de que esta iniciativa esté completamente funcional para finales de 2026, brindando un servicio que permitirá una respuesta casi instantánea.

Según Sanpera, los países que más están demandando estos servicios son aquellos con escasa cobertura, incluyendo naciones como Estados Unidos, Brasil, Argentina, Australia, India, Sudáfrica y Nigeria.

Además, el CEO mencionó que existe un diálogo constante con la Generalitat de Catalunya, con el objetivo de implementar estas tecnologías en el territorio en el momento en que se inicien los despliegues.

“Catalunya muestra un gran interés en nuestras soluciones debido a su utilidad en la detección de incendios, el monitoreo de especies en peligro, el control fluvial y la evaluación del estado de las carreteras”, explicó Sanpera.

Desde su lanzamiento en agosto de 2024, Sateliot ha estado colaborando con más de 50 operadores globalmente, con la meta de ofrecer, en el futuro, capacidades avanzadas para prever y actuar ante los incendios forestales en un contexto climático cada vez más complejo.