24h Cataluña.

24h Cataluña.

Ros (UGT Catalunya) confía en el diálogo entre Junts y PSOE: "Es vital que ambos muestren voluntad".

Ros (UGT Catalunya) confía en el diálogo entre Junts y PSOE:

La situación política en España parece atravesar un periodo de inestabilidad permanente desde la moción de censura que marcó un hito en la historia reciente del país, según el análisis del secretario general de UGT de Catalunya, Camil Ros. En una rueda de prensa celebrada el 17 de enero en Barcelona, Ros abordó el estado de las relaciones entre el partido independentista Junts y el PSOE, expresando un moderado optimismo sobre la posibilidad de que ambas formaciones restablezcan su diálogo.

El líder de UGT Catalunya hizo estas declaraciones tras el anuncio de Carles Puigdemont, presidente de Junts, quien decidió suspender las negociaciones con el PSOE. Esta medida se produce en un contexto donde la Mesa del Congreso ha decidido postergar nuevamente la petición de cuestión de confianza al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo que ha llevado a Junts a exigir una reunión urgente en Suiza para discutir su situación.

Ros afirmó que, desde la citada moción de censura, la situación política ha sido caracterizada por una "estabilidad política permanentemente inestable". Sin embargo, se mostró esperanzado, destacando que, a pesar de las dificultades, tanto el diálogo político como el social han continuado con cierta regularidad durante estos años. Esta continuidad, según él, es un indicativo de que hay campos en los que se pueden encontrar puntos de acuerdo.

El secretario general de UGT de Catalunya subrayó la importancia de que ambas partes involucradas en las negociaciones asuman su responsabilidad en el proceso, señalando que "todos deben poner de su parte". Ros instó a que se "descongele la congelación", refiriéndose a la necesidad de que el diálogo avance y se concrete en acciones y acuerdos efectivos.

En el ámbito laboral, Ros expresó su deseo de que la discusión sobre la reducción de la jornada laboral transcienda las meras disputas políticas y se centre en el contenido de la medida. Recordó que en debates anteriores, como el de la reforma laboral, las decisiones estaban influidas por la coyuntura política, más que por las necesidades reales de los trabajadores, lo que, para él, ha resultado ser un gran error que debe evitarse en el futuro.

Finalmente, el líder sindical apuntó que es crucial evaluar constantemente el impacto de esta "congelación" en el panorama político actual. Resaltó que, hasta el momento, Junts no ha definido su posición sobre la reforma laboral, lo que agrega incertidumbre a las discusiones. Desde UGT, Ros hizo un llamado a que se acepte a trámite la propuesta sobre la jornada laboral para iniciar un debate inclusivo entre el Gobierno, los agentes sociales y los grupos parlamentarios, abogando por un cambio significativo que beneficie a la clase trabajadora en un tiempo de grandes desafíos sociales y económicos.