24h Cataluña.

24h Cataluña.

Romero asegura que el Govern exige condiciones para el retorno empresarial, pero carece de un "plan de choque".

Romero asegura que el Govern exige condiciones para el retorno empresarial, pero carece de un

La consellera de Economía y Hacienda de la Generalitat, Alícia Romero, ha celebrado el regreso de la sede social del Banco Sabadell a Catalunya, considerándolo un hecho positivo para la economía local. A pesar de no contar con un "plan de choque" para atraer a otras empresas de vuelta, aseguró que el Govern está firmemente comprometido a crear un ambiente de estabilidad y confianza para los inversores.

Durante una entrevista en 'El Matí' de Catalunya Ràdio, Romero afirmó: "Estamos encantados" al referirse a la decisión del Sabadell. La consellera hizo hincapié en que son las propias empresas las que deben determinar su retorno a Catalunya, y que el papel del gobierno se limita a crear el marco adecuado para facilitar esta decisión.

Romero explicó que el enfoque del Govern es proporcionar condiciones que inviten a aquellas empresas que lo deseen a volver, a través de la estabilidad y la seguridad jurídica, así como comunicando de manera efectiva los planes económicos en curso. "Nuestra intención es que las empresas sientan el apoyo del gobierno a su lado", subrayó, recordando que se han mantenido conversaciones con Banco Sabadell tras la OPA de BBVA.

A pesar de la satisfacción por el regreso del Sabadell, la consellera fue clara en que no se implementará un plan de choque específico para atraer empresas. "No haremos un plan de choque, ni hemos hecho uno en el pasado para que vengan empresas", declaró, enfatizando que la cordialidad y las facilidades deben acompañar las decisiones empresariales.

En relación a la reciente modificación de la ley fiscal para Hard Rock, que fue aprobada en el Parlament, Romero indicó que está en manos de la empresa definir su postura. No obstante, reafirmó que el Govern respalda proyectos que pueden ser ventajosos para el territorio, especialmente aquellos ligados al turismo de negocios.

“Lo que queremos es que haya inversiones en Tarragona, que se continúen creando puestos de trabajo y que se genere riqueza. Trabajaremos tanto con este como con otros proyectos para lograrlo”, puntualizó. Aunque la consellera no es partidaria de grandes casinos, recordó que Catalunya alberga centros recreativos de esta índole desde hace años.

Asimismo, Romero aplaudió la inversión de 800 millones de euros anunciada por Repsol en Tarragona, señalando que la Generalitat había estado en diálogo con la compañía durante un buen tiempo. Esta inversión, según sus declaraciones, será crucial para avanzar en la descarbonización de la industria, particularmente en el sector químico.

Finalmente, la consellera expresó su satisfacción por el apoyo recibido de ERC y los Comuns en el pleno del Parlament con respecto al decreto de necesidades financieras en relación con la prórroga presupuestaria. No obstante, advirtió que, en caso de no aprobarse nuevos presupuestos, "habrá que utilizar otros instrumentos para incorporar todos los ingresos" adicionales que el Govern ha obtenido dado el buen estado de la economía, según sus propias palabras.