 
                                        BARCELONA, 4 de octubre. La compañía ferroviaria Renfe ha puesto en marcha un dispositivo de 90 informadores para asistir a los pasajeros ante el inminente corte de la línea R3 de Rodalies, que comenzará el próximo martes. Esta acción forma parte de un proyecto de Adif que busca seguir adelante con la duplicación de la vía entre Parets del Vallès y La Garriga, así como la remodelación de la estación Montcada Bifurcació, lo que resultará en la interrupción del servicio en la sección entre estas dos paradas.
Con el fin de minimizar el impacto en los residentes que dependen del transporte público, Renfe ha comunicado que se habilitará un servicio alternativo de autobuses que cubrirá las rutas afectadas. Este servicio fue detallado en un comunicado emitido por la empresa este sábado.
Para facilitar la circulación de los viajeros, se han instalado carteles informativos de gran tamaño y pantallas digitales en las estaciones en cuestión, además de diversas actualizaciones en los trenes y avisos a través de megafonía en estaciones y vagones, asegurando que todos estén al tanto de la situación.
Durante la primera fase de estas obras, que se extenderá hasta mayo de 2026, el servicio de autobuses alternativo promete frecuencia de paso adecuada. Habrá buses cada 20 minutos entre Barcelona (desde la estación Fabra i Puig) y Granollers Canovelles, así como conexiones cada 30 minutos de Fabra i Puig a Centelles y varias líneas directas que incluyen paradas intermedias. Además, habrá servicios directos cada 15 minutos entre Barcelona y Vic, y cada hora entre Barcelona y La Garriga.
Los puntos de conexión con los autobuses se han señalizado claramente en las estaciones afectadas, lo que permitirá a los pasajeros realizar transbordos de manera eficiente y rápida, asegurando así que su trayecto no se vea demasiado afectado por la interrupción del servicio ferroviario.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.