24h Cataluña.

24h Cataluña.

Rajoy se desvincula de la 'Operación Cataluña' y el espionaje a Podemos: "Me considero un demócrata".

Rajoy se desvincula de la 'Operación Cataluña' y el espionaje a Podemos:

El 5 de marzo en Madrid, el exmandatario Mariano Rajoy se presentó ante el Congreso para responder sobre la polémica 'Operación Cataluña', un presunto caso de espionaje que afecta a miembros de Podemos. Rajoy se mostró contundente al afirmar que no tenía conocimiento de tales prácticas y aseveró: "Soy una persona de derechas de provincias, pero ante todo soy un demócrata. Nunca espiaría a miembros de las Cortes Generales".

Durante su intervención ante la comisión que investiga el uso de la llamada 'policía patriótica' contra figuras del independentismo catalán, Rajoy insistió en su falta de información respecto a cualquier supuesta trama parapolicial, negando conocer las irregularidades que son objeto de investigación. "No sé nada de eso", subrayó.

En cambio, Rajoy admitió estar al tanto de las condenas a "dirigentes políticos muy cualificados" relacionados con el proceso independentista de Cataluña. "Eso lo viví en primera persona y sobre eso puedo informar", dejó claro ante los miembros de la comisión.

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, confrontó a Rajoy sobre las supuestas órdenes dadas durante su mandato para investigar a miembros de su partido entre 2015 y 2016. Rajoy, con su característica ironía, desestimó la importancia de Podemos, afirmando: "No tengo ningún interés en hacer ninguna inspección sobre ustedes".

Rajoy defendió la legitimidad de la police, afirmando que habían desmentido las acusaciones de espionaje a los 'morados'. "Confío más en la Policía que en su grupo parlamentario, que, por cierto, no son ni grupo”, replicó a Belarra, quien había mencionado que sus acusaciones estaban basadas en informes policiales.

El exjefe de Gobierno reiteró varias veces que jamás se le comunicó sobre las pesquisas en cuestión. "Niego que el Gobierno haya dado instrucciones a nadie para espiarles a ustedes”, recalcó, lo que provocó la respuesta de Belarra, quien cuestionó la posibilidad de que el exministro del Interior y el entonces secretario de Estado de Seguridad actuaran sin su conocimiento.

“¿De verdad creen que somos ingenuos?”, le inquirió la diputada, provocando una reacción irónica de Rajoy. Este, por su parte, mantuvo que se centraba en las sentencias judiciales, dejando la puerta abierta a futuras revelaciones en base a la Justicia.

En una vuelta de tuerca a la discusión, Belarra recordó la condena al Partido Popular en relación a la trama 'Gürtel', acusando a Rajoy de haber recibido 373,000 euros en efectivo de la 'caja b' del partido y le llamó "el presidente del Gobierno más corrupto de España". La tensión entre ambas figuras reflejó la polarización y los conflictos políticos que marcan la actualidad del país.