Puigdemont demanda que el catalán obtenga estatus oficial en la UE, más allá de su aplicación en el Parlamento Europeo.
En un esclarecedor llamamiento, el presidente de Junts y exlíder de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha demandado este martes que se reconozca el catalán como lengua oficial en la Unión Europea. Su petición va más allá de la mera posibilidad de que esta lengua sea utilizada en el Parlamento Europeo, destacando que, entre comillas, lo que menos le interesa es el uso del catalán en esa institución.
Puigdemont subrayó la importancia de consolidar la oficialidad del catalán en la UE, argumentando que esto proporcionaría una capa de protección significativamente inferior y un estatus jurídico robusto frente a los intentos de los poderes judiciales y gubernamentales españoles por menoscabar su presencia. Este mensaje fue compartido a través de su cuenta en la red social X, y citado por Europa Press.
El líder de Junts expresó su inquietud sobre la situación actual del catalán, señalando que esta problemática requiere no solo atención, sino también una verdadera voluntad para solucionarla. La lengua catalana, como patrimonio cultural y lingüístico, merece ser defendida y promovida, según Puigdemont.
Asimismo, mostró su descontento ante lo que considera una alarmante falta de sensibilidad de las autoridades, tanto en Cataluña como en el ámbito europeo, hacia la situación de esta lengua histórica. Puigdemont destacó la ironía de que el catalán pueda ser utilizado en foros internacionales como la Asamblea General de Naciones Unidas, mientras que no tiene el mismo reconocimiento en instituciones clave de la UE, como el Consejo Europeo o el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
En este contexto, Puigdemont se atrevió a calificar de "mentira" la idea del bilingüismo en Cataluña, argumentando que en el caso del castellano existe un deber de conocimiento, mientras que el catalán solo brinda el derecho a su uso. Desde su perspectiva, esta disparidad muestra que el catalán no cuenta con las mismas condiciones de igualdad que el castellano, lo que profundiza la necesidad de una intervención más efectiva en la protección y promoción de la lengua catalana.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.