24h Cataluña.

24h Cataluña.

Paneque rechaza la huelga de alquileres como solución viable.

Paneque rechaza la huelga de alquileres como solución viable.

Barcelona, 24 de noviembre. En un contexto de creciente tensión en torno a la problemática del alquiler, la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, se ha pronunciado en contra de la idea de una huelga de alquileres, afirmando que esta no es una vía viable para abordar la crisis. En una entrevista emitida por 'Rac1', Paneque dejó claro que, desde la perspectiva del Govern, no se vislumbra un camino de negociación respecto a esta medida, lo que podría desanimar a aquellos que buscan formas de resistencia frente a los elevados precios de alquiler.

Las declaraciones de Paneque llegan en un momento decisivo, justo después de una masiva manifestación en Barcelona dedicada a la defensa del derecho a la vivienda y al acceso a alquileres asequibles. Este evento, que tuvo lugar el sábado pasado, reunió a miles de personas; las cifras oficiales de la Guardia Urbana hablan de alrededor de 22.000 participantes, mientras que el Sindicat de Llogateres, organizador del acto, eleva esa cifra a unas impresionantes 170.000 personas. La manifestación subraya la urgencia y la seriedad de la situación que viven muchas familias en la ciudad.

La consellera también respondió a la demanda planteada por el Sindicat de Llogateres de reducir los precios de alquiler en un 50%. Paneque subrayó que, aunque el Govern tiene el compromiso de asegurar que ningún hogar gaste más del 30% de sus ingresos en vivienda, ya sea a través de alquiler o hipoteca, la implementación de medidas tan drásticas puede ser difícil. Esto pone de manifiesto la tensión entre las aspiraciones de los ciudadanos y la capacidad del gobierno para actuar efectivamente en este ámbito.

Además, Paneque reconoció que uno de los principales obstáculos en la solvencia de esta crisis es la escasez de vivienda pública, que actualmente representa solo el 2% del total en Cataluña. La consellera reiteró el compromiso del Govern de aumentar esta cifra al 15% en un futuro, lo cual podría facilitar un acceso más justo y equitativo a la vivienda para todos. Sin embargo, para muchas de las familias afectadas, la espera por soluciones concretas y efectivas podría resultar demasiado larga.