24h Cataluña.

24h Cataluña.

Mujer asesinada en El Clot (Barcelona) tenía la denuncia de feminicidio en su poder al momento del ataque.

Mujer asesinada en El Clot (Barcelona) tenía la denuncia de feminicidio en su poder al momento del ataque.

El caso del trágico asesinato de una joven en El Clot, Barcelona, continúa generando conmoción y debates sobre la violencia de género. La víctima, de 26 años, llevaba consigo la denuncia por violencia machista que había interpuesto contra su expareja tan solo tres días antes de su muerte, acontecida el 21 de marzo de 2022.

Durante las declaraciones en el juicio con jurado popular que se lleva a cabo en la Audiencia de Barcelona, agentes de los Mossos d'Esquadra afirmaron que no encontraron evidencia de drogas en la vivienda del acusado, un argumento presentado por la defensa para atenuar la responsabilidad del acusado en el crimen. Este último, que admitió ser consumidor de alcohol y drogas, se limitó a reafirmar su declaración inicial durante el proceso.

Los investigadores describieron la escena del crimen, señalando que el cuerpo de la víctima había sido hallado en la cama en una posición que sugiere un acto de carácter pasional. Señalaron marcas en su cuello compatibles con asfixia y recogieron varios cables para su análisis. Además, encontraron la chaqueta y el bolso de la joven, donde hallaron su denuncia, corroborando la historia de abuso que había vivido.

Los agentes también mencionaron que la escena evidenciaba señales de una pelea, tanto en el estado del cuerpo como en el desorden general del lugar. Esto se suma a las pruebas obtenidas a través de cámaras de seguridad, que muestran al acusado esperando a su expareja y a su hijo a la salida del metro el día del crimen, antes de que ambos ingresaran a su hogar, donde ocurrió la fatalidad.

El juicio, que se reanudará el martes con la presentación de pruebas periciales sobre material biológico, refleja la grave realidad de la violencia de género en la sociedad contemporánea. La Fiscalía ha solicitado una pena de 38 años y un mes para el acusado, así como una indemnización sustancial para los seres queridos de la víctima.

Mientras tanto, la acusación particular está pidiendo una condena aún más severa, solicitando un total de 42 años de prisión al sumar un cargo adicional por obstrucción de la justicia. En contraste, la defensa ha propuesto que se le imponga una pena de 15 años por homicidio doloso, argumentando atenuantes relacionadas con el consumo de sustancias y el reconocimiento de su culpabilidad.