Martí (Junts) señala el barómetro municipal como un claro rechazo a nueve años de políticas fallidas.
![Martí (Junts) señala el barómetro municipal como un claro rechazo a nueve años de políticas fallidas.](https://24hcataluna.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MTIzMDE0MzcyNl84MDAuanBn.webp)
La sensación de que su representación política está subestimada en los sondeos de intención de voto ha hecho eco en la voz del líder de Junts en Barcelona, Jordi Martí. En respuesta a los recientes datos del barómetro municipal, publicados este lunes, Martí ha emitido una crítica contundente hacia las políticas implementadas durante los últimos nueve años bajo la gestión de la alcaldesa Ada Colau (BComú) y el primer teniente de alcalde Jaume Collboni (PSC).
Martí ha calificado la situación actual como una clara “tarjeta roja” al modelo de gobernanza que ha predominado en la ciudad. En su comunicado, el líder de Junts enfatizó que la administración de Collboni no solo es frágil y minoritaria, sino que también se encuentra en un estado de parálisis. “No se han presentado proyectos ambiciosos ni hay capacidad para afrontar las grandes problemáticas que aquejan a Barcelona, desde la inseguridad hasta el acceso a la vivienda. Mientras tanto, la ciudad sigue perdiendo oportunidades valiosas”, afirmó Martí, sugiriendo que la falta de acción está costando caro a la economía y bienestar de los ciudadanos.
En un momento de creciente alarma social, el dirigente también ha manifestado su preocupación por la inseguridad, que sigue siendo catalogada como una de las inquietudes primordiales de los barceloneses. Además, el acceso a la vivienda ha escalado en la lista de prioridades, convirtiéndose en un segundo frente que exige atención urgente. “Antes teníamos un primer problema y, a distancia, un segundo. Ahora, los ciudadanos y ciudadanas de Barcelona enfrentamos dos problemas de primera magnitud”, destacó, subrayando la gravedad de la situación que cada vez se vuelve más apremiante.
Martí no ha dejado pasar la oportunidad de criticar la imagen pública del alcalde Collboni, quien, según sus observaciones, ha sido evaluado muy negativamente por la ciudadanía. “La nota que recibe el alcalde es lamentable, especialmente considerando el esfuerzo constante en publicidad y propaganda que lleva a cabo, resultando en un 4,8 en su valoración”, argumentó, sugiriendo que la desconexión entre la ciudadanía y sus representantes es más evidente que nunca.
Respecto a la intención de voto, Martí ha sostenido que los resultados del barómetro están distorsionados y no reflejan con precisión las verdaderas intenciones de los votantes hacia su partido. “El apartado de intención de voto es un chiste, con un sobreentendimiento exagerado del PSC de Collboni y una subestimación evidente de otros grupos, especialmente de Junts”, manifestó, cuestionando la veracidad de las cifras presentadas.
De acuerdo a la encuesta, la formación que lideró las elecciones en 2023 se ubica en la cuarta posición en las preferencias de los barceloneses, con un 5,7% de apoyo. Esta cifra queda por detrás del PSC, que acapara un 14,4%, BComú con un 8,7%, y ERC que se sitúa en un 5,8%, lo que indica una clara necesidad de reevaluar las dinámicas políticas actuales en la ciudad condal.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.