
Este lunes, los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, arribaron al icónico Monasterio de Montserrat, ubicado en Monistrol de Montserrat, en Barcelona, para conmemorar el milenario de la fundación de esta emblemática Abadía.
La ceremonia, que comenzó alrededor de las 12:20 horas, fue recibida por un estrecho grupo de autoridades, incluyendo al presidente de la Generalitat, Salvador Illa; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; y la alcaldesa de Monistrol, Núria Carreras, entre otros dignatarios locales.
Curiosamente, la llegada de los Reyes se llevó a cabo en los jardines interiores del Monasterio, un cambio de última hora respecto a la ubicación inicialmente programada en la entrada principal, lo que generó cierta expectación.
Sin embargo, en el exterior del Monasterio, alrededor de 200 manifestantes de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) se congregaron en protesta contra la presencia de la monarquía en este acto tan significativo, alzando consignas en catalán como 'Catalunya no tiene Rey' y 'Independencia'.
Tras enterarse del cambio de ubicación, los manifestantes decidieron desconvocar la concentración y se reubicaron en las terrazas de las 'agujas' que dominan la montaña de Montserrat, donde desplegaron grandes banderas a favor de la independencia.
Durante la jornada, se llevará a cabo un coloquio centrado en la figura del Abat Oliba, tras el cual el Rey Felipe VI ofrecerá un discurso. Posteriormente, se reunirá en el claustro de la Abadía con el abad, Manel Gasch, y la visita culminará con una actuación de los niños de la Escolania de Montserrat.
No es la primera vez que la familia real visita este lugar: en 2011, Felipe VI y Letizia, entonces todavía Príncipes de Asturias, ya habían estado en Montserrat, lo que subraya la relevancia que este enclave tiene en la historia reciente de España.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.