24h Cataluña.

24h Cataluña.

La Generalitat promueve un acuerdo para materializar Catalunya Media City.

La Generalitat promueve un acuerdo para materializar Catalunya Media City.

El ambicioso proyecto de crear un 'hub' audiovisual en Catalunya avanza con paso firme. Este sábado, en un evento celebrado en la Nau de les Turbines, se dio a conocer un protocolo de colaboración firmado por importantes entidades, incluido el Govern y el Ayuntamiento de Terrassa, que marcará el inicio del 'Catalunya Media City' en las Tres Xemeneies de Sant Adrià de Besòs, Barcelona.

El objetivo del protocolo es claro: asegurar que se realicen las acciones necesarias para desarrollar este innovador proyecto. Las diversas instituciones participantes se han comprometido a trabajar de forma conjunta, estableciendo acuerdos en diversas áreas para garantizar la correcta implementación y el futuro éxito del Catalunya Media City.

De acuerdo con un comunicado del Govern, se aspira a convertir Catalunya en un referente mundial en producción, investigación y educación en los sectores audiovisual, digital y del videojuego. Se busca, además, fomentar un entorno que genere conocimiento, atraiga inversiones y actúe como motor de transformación para la zona del Besòs y más allá.

Para manejar el desarrollo de esta iniciativa, se ha formado una comisión mixta que será responsable de la gobernanza y la gestión del proyecto. Esta comisión estará presidida por un representante de la Presidencia y contará con miembros de la Generalitat, del Consorci del Besòs y de la CCMA, garantizando un enfoque colaborativo.

Asimismo, se está colaborando con las universidades más importantes de Catalunya para que participen activamente en el proyecto, contribuyendo con su experticia en áreas de formación, innovación y transferencia de conocimiento en las Tres Xemeneies.

Por otro lado, ya se ha adjudicado la elaboración del proyecto para rehabilitar y ampliar la Nau de les Turbines, que será el núcleo del 'hub'. Este espacio incluirá centros formativos, áreas de innovación y apoyo empresarial, así como infraestructuras para la producción audiovisual.

Una vez finalizado el diseño del proyecto, se espera que las obras de rehabilitación se inicien en verano de 2026, con una duración estimada hasta finales de 2028. La inversión total en este esfuerzo alcanzará aproximadamente 70,8 millones de euros.

Respecto al Parc Audiovisual de Catalunya en Terrassa, se anunció que pronto se licitará el concurso para elaborar un plan arquitectónico que permita la construcción de dos nuevos platós de gran tamaño. Las obras se prevén comenzar en noviembre de 2026, con una finalización proyectada para el verano de 2028.

En un acto que buscó resaltar la "ambición de país", el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, expuso la relevancia del proyecto en un entorno global en desarrollo constante. Subrayó la importancia de que Catalunya asuma un papel protagónico en una Europa que necesita fortalecerse.

Con total firmeza, Illa afirmó que "no hay marcha atrás" en esta iniciativa, destacando la labor realizada por el Govern del expresidente Pere Aragonès y agradeciendo la meticulosa planificación financiera que ha hecho posible el inicio de este proyecto transformador.