24h Cataluña.

24h Cataluña.

La Generalitat insta a la cautela en playas y piscinas tras 22 ahogamientos en la temporada.

La Generalitat insta a la cautela en playas y piscinas tras 22 ahogamientos en la temporada.

La Generalitat de Cataluña ha lanzado un llamado a la prudencia a la ciudadanía mientras se disfruta de las actividades acuáticas en agosto, debido a los alarmantes 22 ahogamientos registrados desde el 15 de junio, inicio de la campaña estival.

De los trágicos incidentes, 16 se produjeron en costas, tres en piscinas y otros tres en espacios acuáticos interiores, según un comunicado emitido por el Govern el miércoles. Entre los últimos casos fatales, se reportaron víctimas en Cambrils y Salou, en Tarragona, lo que elevó la cifra total en playas.

Estos datos destacan un aumento significativo en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se registraron 11 muertes en playas, 4 en piscinas y 3 en aguas interiores. Esta tendencia preocupante pone de manifiesto la necesidad de intensificar las campañas de prevención y concienciación.

Los ahogamientos en las playas han afectado a diversas zonas del litoral catalán, especialmente en la Costa Central y la Costa Brava. Curiosamente, muchos de estos incidentes han ocurrido en playas que estaban bajo vigilancia con bandera verde, así como en áreas no supervisadas o fuera del horario habitual de vigilancia.

Un patrón evidente se ha ido formando: la mayoría de las víctimas son hombres mayores de 65 años que se bañan por su cuenta y, en muchos casos, padecen condiciones de salud preexistentes. Esta tendencia ha sido observada en temporadas anteriores, acentuando la urgencia de enfocar las estrategias de seguridad acuática hacia este grupo demográfico.

Antes del inicio oficial del verano, ya se registraron 9 muertes, lo que indica que el peligro de ahogamiento no se limita a la temporada alta, sino que representa un problema constante que merece atención durante todo el año.

Desde que comenzó la campaña de baño, además de las muertes, se reportaron 15 personas heridas en piscinas, la mayoría de ellas niños, 13 de los cuales son menores de 6 años. Esta situación recalca la importancia de una supervisión continua en entornos acuáticos, sean estos privados o comunitarios.

En cuanto a los ahogamientos en aguas interiores, se ha confirmado que todos los fallecidos eran jóvenes hombres que se encontraban en áreas no autorizadas para el baño, tales como ríos y embalses. El incidente más grave se produjo el 22 de julio en el pantano de Camarasa, donde ocurrió un fatal doble ahogamiento.

Estos lugares no regulados implican riesgos adicionales, como corrientes peligrosas y profundidades ocultas, así como la dificultad de acceso en caso de emergencia. El Govern advierte que muchas de estas áreas carecen de señal de telefonía móvil, lo que puede complicar los llamados de auxilio al 112 en situaciones críticas.