La Fiscalía solicita el archivo de la demanda contra Colau por supuestas coacciones al fondo Vauras

La Fiscalía solicita el archivo de la demanda contra Colau por supuestas coacciones al fondo Vauras

La exalcaldesa Ada Colau ha negado ante la jueza cualquier implicación en la concesión de licencias de obras. La Fiscalía no se opone al archivo de la querella presentada contra ella y técnicos municipales por presuntas coacciones y prevaricación al fondo de inversión Vauras, que poseía pisos ocupados por familias vulnerables y que se les pedía destinarlos al alquiler social.

La querella fue presentada en junio de 2020 por posibles delitos de prevaricación y coacciones, la cual fue inicialmente no admitida por la jueza, pero posteriormente la Audiencia la reabrió por estos dos delitos. Sin embargo, tras la instrucción y la petición de archivo realizada por las defensas, el fiscal no se opone al archivo por considerar que no se han demostrado ni las coacciones ni las prevaricaciones.

Según el fiscal, en el caso de las coacciones, la querellante nunca presentó las grabaciones que supuestamente contenían estas coacciones, presentando las transcripciones tres años después. Además, no quedó demostrado el carácter intimidatorio requerido para considerar el delito cometido.

En cuanto a los expedientes municipales, tanto sancionadores como de obras, el fiscal no ve elementos suficientes para sostener el delito de prevaricación, argumentando que la mayoría de los querellados ni siquiera participaron en la tramitación de dichos expedientes.

Ada Colau compareció ante el Juzgado de Instrucción 18 de Barcelona el 13 de marzo, en compañía de los concejales de Sants-Montjuïc, Marc Serra, y de Vivienda, Lucía Martín, quienes también son investigados. La exalcaldesa negó haber intervenido en la concesión de licencias de obras y afirmó haber delegado esas funciones desde que asumió el cargo.

Por su parte, Serra y Martín declararon el 11 de marzo, negando las acusaciones y explicando que representantes del fondo de inversión solicitaron al ayuntamiento que acelerara la concesión de licencias para otros edificios a cambio de destinar los pisos del Bloc Llavors al alquiler social para familias vulnerables.

Tags

Categoría

Catalunya