El candidato de los Comuns a las elecciones europeas y número 2 de Sumar, Jaume Asens, ha propuesto la creación de un "impuesto antiespeculación" en la Unión Europea, así como la instauración de un fondo europeo de vivienda pública.
En una entrevista con Europa Press, Asens ha expresado su satisfacción por la intención del Gobierno de reconocer al Estado de Palestina, aunque considera que es insuficiente. Por lo tanto, insta al Ejecutivo central a "retirar el embajador de Israel" y romper relaciones diplomáticas y comerciales con dicho país.
Asens ha criticado la postura del Gobierno al retirar la embajadora de Argentina tras ciertas declaraciones, argumentando que Israel también merece una respuesta similar por sus acciones contra la población palestina. Además, ha denunciado que el Gobierno israelí acusó al Ejecutivo español de antisemitismo y complicidad con Hamás.
El candidato de los Comuns opina que la retirada de la embajadora de Argentina ha sido desproporcionada y considera que el PSOE está utilizando esta crisis con fines políticos. Asens insta a desescalar la situación y critica las declaraciones desafortunadas de algunos miembros del Gobierno.
En cuanto a la vivienda, Asens aboga por llevar el derecho al acceso a la vivienda a nivel europeo mediante la creación de un impuesto para frenar a los fondos buitre y un fondo europeo para construir vivienda pública. Asimismo, propone regular plataformas como Airbnb y seguir el ejemplo de las políticas implementadas en Barcelona por Ada Colau.
Asens ha expresado su deseo de obtener resultados similares a los logrados por Unidas Podemos en las elecciones europeas, y considera que el proyecto de Podemos y Sumar son diferentes. Sin embargo, llama a la cooperación y eventual reunificación a nivel estatal en el futuro.
En relación a Cataluña, Asens afirma que los Comuns no formarán parte de un gobierno que impulse proyectos como el Hard Rock, promovido por el PSC. Destaca la importancia de llegar a un acuerdo sobre la investidura y trabajar en conjunto para lograr una mejor representación de posiciones de izquierda.
Asens destaca la importancia de fortalecer la relación con partidos como ERC y la CUP para lograr que el PSC se oriente hacia posiciones más progresistas. Considera que ahora que los republicanos pasarán a la oposición, pueden recuperar su identidad de izquierda perdida durante su participación en el Govern.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.