El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha reafirmado su rechazo a la posibilidad de un pacto de coalición entre el PSOE y el PP después de las elecciones generales. Sin embargo, sí está de acuerdo en que puedan haber acuerdos puntuales entre ambos partidos.
"En algunos temas pueden ser convenientes, pero no veo un acuerdo de coalición. No otorgo credibilidad a algunos planteamientos que hacen dirigentes del PP, cuando el balance del mandato del PP en este asunto es poco patriótico", ha destacado Illa en un almuerzo-coloquio.
Illa ha reprochado la actitud del PP en cuestiones como la renovación del Consejo General del Poder Judicial y la gestión de los estados de alarma durante la pandemia. Según él, líderes autonómicos del PP apostaban por prorrogar los estados de alarma en privado, pero no estuvieron a la altura en público.
El primer secretario del PSC no comparte la opinión del expresidente Felipe González de dejar gobernar a la lista más votada, pero respeta su punto de vista. Al ser preguntado si estaría cómodo con un pacto de investidura entre Pedro Sánchez, ERC y Junts, Illa ha señalado que está dispuesto a hablar con todos los partidos para que Sánchez repita al frente del Gobierno.
Illa considera que el perfil político de Sánchez es más adecuado para el momento actual de España que uno más conservador como el del candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo. Ha elogiado la gestión del Gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos, destacando la defensa de los derechos y la lucha contra la violencia machista.
Según Illa, Catalunya será decisiva en las elecciones y puede inclinar la balanza en un resultado en el que, según las encuestas, no hay claridad. También ha manifestado que la sociedad catalana no desea volver a las trincheras, sino recuperar el liderazgo económico, político y social.
Illa ha planteado cinco cuestiones para dibujar la Catalunya del futuro: ampliar el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, mejorar el sistema sanitario, reformar el sistema de financiación, modificar la administración y transformar la educación.
En cuanto al acuerdo del Gobierno con la Generalitat sobre el trazado de la B-40, Illa ha señalado que aunque se intente llamarlo de otra manera, sigue siendo una carretera y es necesario que llegue hasta Terrassa.
En el acto también han estado presentes el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, la portavoz del PSC en el Parlament, Alícia Romero, el ex presidente de la Generalitat José Montilla, el ex alcalde de Barcelona Joan Clos y representantes del sector económico.