24h Cataluña.

24h Cataluña.

Illa elogia la efectividad del Govern en la recuperación de la política institucional.

Illa elogia la efectividad del Govern en la recuperación de la política institucional.

En un contundente discurso celebrado en Amsterdam durante el Congreso del Partido de los Socialistas Europeos (PES), el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, destacó la relevancia de otorgar oficialidad a idiomas como el catalán, el vasco y el gallego dentro de la Unión Europea. Illa subrayó que este paso representaría un mensaje poderoso y racional, reflejando el valor de la diversidad cultural en un continente que busca la cohesión y el entendimiento.

En su intervención, Illa defendió la labor del Govern, afirmando que ha sido exitosa en la tarea de reconstruir el panorama político y social de Catalunya, luego de un periodo de grandes tensiones institucionales. Según Illa, la estrategia del gobierno se ha sustentado en tres ejes fundamentales: la fortalecimiento del estado de derecho, la implementación de medidas de perdón, así como la promulgación de una ley de amnistía.

"La convivencia ha mejorado notablemente en Catalunya, y la política institucional ha recuperado su fuerza. Nuestra administración está dirigida a donde realmente importa", afirmó Illa, haciendo hincapié en la importancia de redirigir los esfuerzos gubernamentales hacia el bienestar común.

El presidente de la Generalitat también se ocupó de mencionar la problemática de la vivienda, enfatizando que la expectativa de los ciudadanos es que sus representantes generen prosperidad de forma equitativa. "Desde que asumimos la responsabilidad de gobernar, hemos trabajado para fomentar un crecimiento que beneficie a todos los ciudadanos, algo que también es una prioridad del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez", concluyó.

Illa hizo énfasis en que la cooperación es esencial para impulsar el progreso político, instando a establecer sinergias no solo entre administraciones, sino también con la ciudadanía. Abogó por el federalismo como un instrumento eficaz para gestionar la colaboración en contextos políticos complejos, donde diferentes niveles de administración deben coexistir sin caer en la confrontación.