24h Cataluña.

24h Cataluña.

Holaluz logra un acuerdo bancario para reestructurar su deuda.

Holaluz logra un acuerdo bancario para reestructurar su deuda.

La compañía eléctrica Holaluz ha formalizado un acuerdo significativo con entidades bancarias para reestructurar su deuda, como se hizo público en un comunicado enviado a BME Growth, la plataforma en la que cotiza.

Este proceso de refinanciación, que se extenderá hasta finales de 2028 y asciende a unos 60 millones de euros, está condicionado a la participación de Icosium Investments, cuyo ingreso al capital se espera en los próximos meses, según informes de medios como 'Expansión' y 'La Vanguardia'.

La organización catalana ha detallado que este acuerdo de refinanciación se ha alcanzado a través de un plan de reestructuración que abarca una variedad de instrumentos financieros, incluyendo préstamos y pagarés MARF, además de avales.

Holaluz ha afirmado que el plan ha sido respaldado por la mayoría de sus entidades acreedoras, superando ampliamente el umbral requerido por la normativa vigente.

Entre los acreedores se encuentran destacados bancos como BBVA, CaixaBank, Banco Santander, Banc Sabadell, Bankinter, Unicaja, Ibercaja, Deutsche Bank, Cajamar, y otros, lo que refleja la amplia red financiera de la empresa.

Después de un año de conversaciones, el acuerdo debe pasar por la homologación judicial y está condicionado a la finalización de la inversión de Icosium Investments antes de finales de abril.

Con el objetivo de beneficiar a todos sus acreedores, Holaluz planea solicitar la aprobación judicial en los próximos días para que el acuerdo se aplique también a aquellos que no han adherido al mismo.

El acuerdo garantiza el reembolso total de los créditos, sin implícitas quitas o reducciones, destacando su compromiso con el mantenimiento de los empleos, ya que no contempla medidas que afecten al personal.

Sin embargo, la empresa comenzó el año enfrentando el despido de aproximadamente 85 trabajadores, causado por cambios significativos en las condiciones laborales que han eliminado la posibilidad del teletrabajo, según reporta la CGT.