Haupt (Seat) apuesta por la electrificación como la vía del futuro y anticipa nuevos modelos para 2026.
BARCELONA, 31 de octubre.
El director ejecutivo de Seat y Cupra, Markus Haupt, ha afirmado que la clave del futuro de ambas marcas radica en la electrificación. Asegura que con los nuevos modelos que se lanzarán a principios de 2026, están listos para consolidar su posición en el mercado y fomentar un crecimiento sostenible.
Haupt hizo estas declaraciones en una publicación en LinkedIn, justo después de que el Grupo Volkswagen diera a conocer sus resultados. En ellos se evidenció que Seat y Cupra presentaron un beneficio operativo de apenas 16 millones de euros en los primeros tres trimestres del año, lo que representa una drástica caída del 96% en comparación con el año anterior.
La compañía atribuye esta reducción en el rendimiento financiero a varios factores, incluyendo un mix de ventas desfavorable, aranceles aplicados al Cupra Tavascan, que se produce en China, y un aumento significativo en los costos de producción.
A pesar de estos desafíos, Haupt menciona que la empresa sigue firme en su compromiso con su estrategia, enfocándose especialmente en la electrificación, en llevar la marca Cupra a nuevos mercados, y en construir un modelo de negocio que sea sostenible y ético.
En línea con esta visión, Seat y Cupra han logrado incrementar las entregas de vehículos electrificados, incluyendo híbridos enchufables y eléctricos de batería, en un 79,4% respecto al mismo período del año anterior. Además, las entregas de coches completamente eléctricos han subido un 84%, con modelos como el Cupra Tavascan y el Cupra Born representando el 23% de las ventas totales de la marca.
La compañía considera fundamental el próximo lanzamiento del Cupra Raval, que se convertirá en el primer vehículo eléctrico urbano del Grupo Volkswagen y que comenzará su producción en Martorell (Barcelona) en el primer trimestre de 2026.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.