El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha defendido la necesidad de investigar el caso de Xavier Trias y la 'Operación Catalunya', y ha atribuido los hechos a la España del Partido Popular.
Bolaños ha declarado que "el Gobierno de España no apuesta por volver al pasado a fórmulas que dividieron que enfrentaron a los catalanes, con fórmulas que llevaron a Catalunya a entrar en un bucle que duró una década". Según él, el Gobierno apuesta "por diálogo, por acuerdos entre diferentes, por oportunidades económicas, por empleo, por vivienda, por hablar de lo que interesa a la gente y no por mirar al pasado a fórmulas que desde luego no solucionaron en absoluto nada al revés", en referencia al proceso independentista.
Bolaños ha reprochado al proceso independentista que "lo que hicieron fue enfrentar a la sociedad catalana y llevarla al borde del precipicio". Además, ha subrayado que ahora hay una Cataluña que mira al futuro y a las oportunidades económicas y empresariales, y que el Gobierno está satisfecho con el trabajo que ha hecho en relación con Catalunya. En concreto, se mostró orgulloso de "la normalización de la situación política y también de la situación social", y ha puesto en valor que se hayan podido aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que salieron adelante gracias al apoyo de ERC, y los Presupuestos de la Generalitat, tras un pacto de ERC con PSC y los comunes.
Por otro lado, Bolaños ha sostenido que las informaciones que se han conocido sobre la 'Operación Catalunya' relacionadas con Xavier Trias son "hechos gravísimos y que se tienen que clarificar y se tienen que investigar". Según Rac1, la Policía Nacional, bajo las órdenes del entonces ministro Jorge Fernández Díaz, pagó 25.000 euros de fondos reservados a un policía francés para conseguir la supuesta cuenta bancaria de Trias en Andorra. Bolaños ha criticado la España del pasado, la España del PP, donde se delinquía, donde se ponía a disposición de sus intereses políticos y partidarios a toda la administración, todas las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en estas operaciones desde luego gravísimas y completamente delictivas. Ha apostado porque se clarifique este asunto, tanto en los tribunales, como en la comisión de investigación en el Congreso.