24h Cataluña.

24h Cataluña.

Fernández (PP) advierte que Valencia no puede afrontar la dimisión de Mazón: "Veremos qué hacemos después".

Fernández (PP) advierte que Valencia no puede afrontar la dimisión de Mazón:

El líder del Partido Popular en Cataluña, Alejandro Fernández, ha expresado este lunes su posición respecto a la crisis que atraviesa la Comunidad Valenciana, señalando que es inapropiado que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, dimita en este momento crucial. Fernández enfatizó que ahora no es el momento de aventurarse en una campaña electoral. "Después ya lo veremos", afirmó, subrayando que la comunidad no puede permitirse una distracción en forma de elecciones cuando se necesitan esfuerzos conjuntos para abordar la situación actual.

En una entrevista para 'Rac1', Fernández argumentó que Valencia no puede afrontar, en este instante, dos meses de campaña electoral y otro mes adicional que podría derivar en una eventual investidura. La prioridad, según su perspectiva, radica en la reconstrucción de la región y en la búsqueda de aquellos que permanecen desaparecidos tras las adversidades climáticas recientes, particularmente la DANA.

El líder del PP catalán también mencionó que Carlos Mazón se presentará ante el Parlamento el jueves para ofrecer explicaciones sobre su gestión. Fernández indicó que enfrentar el escrutinio parlamentario es distinto a la presión que implica presentarse ante los medios en tiempos de crisis. "La gente tiene derecho a ser escuchada", concluyó, añadiendo su compromiso con la transparencia en la actualidad política.

Respecto a la manifestación convocada para este sábado, Fernández no dudó en calificarla como inoportuna, afirmando que "no era el momento de convocar una manifestación de estas características". Considera que detrás de esta movilización hay una intención política que, según él, no corresponde con la gravedad de la situación que se vive en la comunidad.

Fernández hizo hincapié en que los organizadores de la protesta han empleado un enfoque manipulador en un momento en el que la colaboración y la solidaridad deberían ser prioritarias. "Los convocantes lo han hecho con una clara pretensión política, de utilización política, en un momento, sinceramente, que no tocaba", agregó, dejando entrever su desacuerdo con su enfoque.

En relación al inminente congreso del PP, Fernández reconoció que los estatutos del partido estipulan que este evento debe celebrarse cada cuatro o cinco años, y ahora ha llegado el momento de su convocatoria. Sin embargo, aún no se ha fijado una fecha y el líder se abstuvo de comentar sobre su posible reelección. “Con la situación política que tenemos actualmente, los temas internos de partido, a mí, directamente, me parecen secundarios”, concluyó, reflejando la urgencia de poner atención en los problemas más apremiantes del contexto actual.