24h Cataluña.

24h Cataluña.

Feijóo aboga por el diálogo con UGT y solicita respaldo para la ley de conciliación del PP.

Feijóo aboga por el diálogo con UGT y solicita respaldo para la ley de conciliación del PP.

En medio de un panorama político que a menudo ignora las necesidades de las clases trabajadoras y precarizadas, el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha cuestionado la política fiscal vigente, manifestando que esta no se refleja en el bienestar de las clases medias y bajas de España. Este comentario surge en el contexto del 44º congreso confederal de la Unión General de Trabajadores (UGT), que se desarrolla en Barcelona hasta el miércoles, donde Feijóo ha hecho hincapié en la urgente necesidad de establecer un diálogo significativo con los sindicatos.

Durante su intervención en la apertura del congreso, en el que el actual secretario general, Pepe Álvarez, busca ser reelegido, Feijóo ha solicitado colaboración para "desbloquear la ley de conciliación" que su partido ha presentado en el Congreso. Entre los asistentes se encontraban figuras relevantes como la vicepresidenta Yolanda Díaz, varios ministros y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, evidenciando la importancia política del evento.

Feijóo expresó que su presencia en el congreso de UGT no debe interpretarse como un acto fuera de lugar, sino como un reconocimiento a la centralidad del diálogo social en la construcción de un país más justo. Aunque reconoció que actualmente no posee la mayoría necesaria para gobernar, anunció su intención de trabajar mano a mano con el sindicato cuando asuma el liderazgo, reafirmando que su partido representa mayoritariamente a los trabajadores.

Sin duda, esta participación marca un hito: es la primera vez que un líder de la oposición del PP asiste a un congreso de la UGT. Feijóo subrayó su deseo de que los miembros de su partido que también son afiliados a UGT promuevan sus políticas en el seno del sindicato, resaltando la necesidad de avanzar hacia “políticas de Estado” que prioricen el servicio a la ciudadanía por encima de intereses particulares.

UN COMPROMISO CON EL DIALOGO SOCIAL

La asistencia de Feijóo a este congreso responde a su convicción de que es fundamental reconocer la responsabilidad de todos los agentes sociales, sosteniendo que los gobiernos del PP han cosechado importantes frutos del diálogo social. Hizo referencia a acuerdos pasados con ministros de su partido, mostrando su compromiso con el mantenimiento de estas relaciones. Expresó su deseo de que esta interacción continúe siendo enriquecedora, a pesar de las complejidades que ha conllevado.

En materia de políticas concretas, Feijóo propuso la necesidad de una ley de conciliación que amplíe los permisos de paternidad y maternidad a 20 semanas, además de la implementación de escuelas infantiles gratuitas y una mayor flexibilidad laboral para los padres. También abogó por un sistema de "banco de horas" que permitiría jornadas laborales más adaptadas a las realidades familiares.

Feijóo defendió la necesidad de que las decisiones importantes en el país sean tomadas por las mayorías, oponiéndose a un enfoque que considera lleva demasiado tiempo en manos de minorías. También tachó de errónea la visión optimista de la economía que se ha mantenido en ciertos círculos políticos.

LA LUCHA POR UNA IGUALDAD REAL

La situación actual, caracterizada por el desempleo, la precariedad y el encarecimiento de la vida, representa una "tormenta perfecta" que, según Feijóo, impide a las nuevas generaciones acceder a la vivienda dignamente. Subrayó la necesidad de que la igualdad y la redistribución del patrimonio sean prioridades sobre otros intereses. También abogó por el aumento de las pensiones y criticó la falta de políticas de salud eficientes durante los últimos cinco años.

Además, destacó la pérdida de confianza en el país, señalando que en los últimos seis años solo se han presentado tres Presupuestos Generales del Estado y que la inversión extranjera ha caído drásticamente. Para concluir su intervención, el secretario general de UGT de Cataluña, Camil Ros, agradeció las declaraciones de Feijóo y le propuso que apoyara una futura votación sobre la reducción de la jornada laboral, sugiriendo que esto beneficiaría a todos los afectados.