El candidato de ERC a la alcaldía de Barcelona, Ernest Maragall, ha presentado una propuesta para crear un fondo de 1.000 millones de euros destinado a la rehabilitación energética de hasta 160.000 viviendas en la ciudad en ocho años. Maragall ha presentado la propuesta junto a la número 2 por Barcelona, Elisenda Alamany, y el exconseller y vicesecretario general de ERC de la Agenda 2030 Raül Romeva.
El fondo propuesto por Maragall podría complementarse con aportaciones de otras administraciones y de la Unión Europea y permitiría mejorar el porcentaje de edificios energéticamente ineficientes en Barcelona, que actualmente es del 81%, según ha detallado el candidato.
Además, Maragall ha planteado aprovechar la energía renovable que generarán las placas que la Generalitat se ha comprometido a instalar en los edificios públicos para abastecer a 20.000 hogares en la ciudad a través de comunidades energéticas. Este proyecto serviría también para luchar contra la pobreza energética.
En cuanto a futuros pactos con la alcaldesa Ada Colau, Maragall ha manifestado que hablarán sobre pactos cuando quede claro que no se repetirá "el pacto de la vergüenza" para investir a un candidato a la alcaldía que no fue el más votado. Tras la oferta de Colau a ERC para gobernar conjuntamente, Maragall ha criticado la credibilidad de la alcaldesa para hacer este tipo de ofertas o compromisos.
Elisenda Alamany ha sostenido que la transformación verde de Barcelona no puede centrarse únicamente en el Eixample y ha criticado la falta de resultados del gobierno municipal actual en cuanto a la lucha contra la contaminación y la reducción del número de coches en la ciudad. Por su parte, Raül Romeva ha puesto en valor proyectos energéticos impulsados por ERC para crear comunidades energéticas y municipalizar el agua y ha reivindicado la "mirada clara" de su partido sobre la transición energética.