24h Cataluña.

24h Cataluña.

El PSC lidera la intención de voto en Barcelona, mientras Junts y BComú caen, revela un sondeo.

El PSC lidera la intención de voto en Barcelona, mientras Junts y BComú caen, revela un sondeo.

BARCELONA, 24 de septiembre.

Según un reciente sondeo, el Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) se perfila como el principal contendiente para las próximas elecciones municipales, proyectándose para obtener entre 11 y 12 concejales, aumentando su representación desde los 10 actuales. En esta contienda, Junts parece descender a la segunda posición con 7 concejales, un retroceso con respecto a los 11 que posee actualmente. Por su parte, Barcelona en Comú (BComú) se posiciona entre 6 y 7 concejales (frente a los 9 actuales), mientras que Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) aspiraría a 6 (subiendo desde 5). Otros partidos, como el PP, se proyectan con 3 a 4 concejales (hoy tienen 4), mientras que Vox podría alcanzar entre 3 y 2. Además, la formación Alternativa Catalana (AC) podría ganar representación con 2 concejales, mientras que la CUP podría situarse entre 0 y 2, en un consistorio donde se necesitan 21 concejales para formar mayoría absoluta.

El estudio realizado por Gesop para 'El Periódico', y divulgado por Europa Press, indica que el PSC recibiría un respaldo del 23,5% de los votantes, mientras que Junts obtendría el 14,8%, tras haber ganado las elecciones anteriores. BComú se queda cerca con un 14,2%, y ERC sigue su camino con un 13%. El PP conseguiría un 8,2% y Vox un 7%. Alternativa Catalana (AC) se presentaría con un 5,4% y la CUP alguna vez más marca un 5%, que es el umbral necesario para acceder a 2 concejales.

En cuanto a la aprobación de los líderes municipales, el alcalde socialista Jaume Collboni recibe una calificación neutral de 5 sobre 10. Siguiéndolo, Elisenda Alamany de ERC obtiene un 4,8, mientras que Janet Sanz de BComú se queda con un 4,4. Por su parte, Jordi Martí de Junts comparte la misma puntuación, y Daniel Sirera del PP se lleva un 3,3. Finalmente, Gonzalo de Oro de Vox termina con una calificación de 2,9, revelando un panorama de críticas hacia algunos líderes locales.

Las prioridades de los votantes también se reflejan en este sondeo: un 39,3% opina que el PSC debería formar una coalición de gobierno con BComú y ERC. Además, el 59,3% se muestra a favor de una flexibilización de la reserva del 30% para la vivienda social en nuevos desarrollos, lo que suavizaría las exigencias a los promotores inmobiliarios. Por otro lado, un contundente 71,1% de los encuestados respalda la implementación de ciertas restricciones sobre el crecimiento del turismo, mientras que un 50,6% se muestra ‘más bien en desacuerdo’ con la propuesta de ampliación del Aeropuerto de Barcelona, reflejando así una preocupación social por la sostenibilidad y calidad de vida en la ciudad.

El estudio se llevó a cabo entre el 15 y el 19 de septiembre y recogió un total de 801 entrevistas telefónicas con un margen de error del ±3,5%, lo que proporciona una visión del pulso político en Barcelona a pocos meses de las elecciones municipales.