24h Cataluña.

24h Cataluña.

El Memorial de les Camposines suma 78 nuevas víctimas de la Batalla del Ebro en Tarragona.

El Memorial de les Camposines suma 78 nuevas víctimas de la Batalla del Ebro en Tarragona.

El 16 de noviembre, La Fatarella, un municipio de Tarragona, se vistió de memoria y honor al incorporar 78 nuevos nombres en el Memorial de les Camposines. Esta emotiva ceremonia coincide con el 87 aniversario del cierre de la Batalla del Ebro, un conflicto que marcó la historia de España.

La adición de estos nombres es fruto del esfuerzo constante de la Dirección General de Memoria Democrática, que trabaja arduamente para identificar y dignificar la memoria de quienes desaparecieron durante la Guerra Civil. La Conselleria de Justicia y Calidad Democrática destacó este progreso en un comunicado, subrayando su compromiso con la verdad y la justicia.

El homenaje, que contó con el apoyo del Consorci Memorial dels Espais de la Batalla de l’Ebre (COMEBE) y del propio Ayuntamiento de La Fatarella, tuvo como figura central al conseller de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler, acompañado por el alcalde local, Jordi Rius. Juntos, han enfatizado la relevancia de mantener viva la memoria de los acontecimientos del pasado.

Espadaler aprovechó la ocasión para subrayar la necesidad de transmitir a las generaciones jóvenes la importancia de la lucha y el valor de la democracia. Afirmó que cada nombre en el memorial representa no solo una estadística fría, sino la historia de individuos, hijos, padres y abuelos que sufrieron las consecuencias del conflicto.

En el acto, también se escucharon vibrantes testimonios de familiares de desaparecidos. Entre ellos, Pilar Sampietro, periodista y sobrina de Miquel Feixas Pujolàs, quien perdió la vida en el combate a solo 18 años, y Andrew Johnson, descendiente del brigadista canadiense Arthur Johnson, que había viajado desde Toronto para rendir homenaje.

El Memorial de les Camposines, inaugurado en 2005 sobre una antigua trinchera de la Batalla del Ebro y diseñado como un búnker, se ha convertido en un símbolo de recuerdo y reflexión. Con la reciente incorporación, ya son 1.984 las víctimas que reciben homenaje en este lugar sagrado de la memoria.