
El Principado de Andorra tomará medidas para proteger y promover el uso del catalán en el país, anunciando que exigirá un nivel mínimo de catalán para residir en Andorra.
El jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, se reunirá con el presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, el próximo martes 5 de septiembre.
Según el ministro portavoz del ejecutivo andorrano, Guillem Casal, este será el tercer encuentro de alto nivel entre Andorra y Catalunya, luego de la institucionalización de los contactos en 2021.
El objetivo de la reunión es abordar asuntos bilaterales y de colaboración entre los dos territorios vecinos.
En la última reunión en Andorra en febrero de 2022, tanto Espot como Aragonès valoraron de forma muy positiva la celebración de estos encuentros.
El Gobierno de Andorra tiene previsto aprobar un proyecto de ley durante el mes de septiembre que exigirá un nivel mínimo de catalán para obtener y renovar el permiso de residencia en el país.
Según el Diari d'Andorra, el requisito de conocimiento de la lengua será muy básico, inferior al nivel A2.
Las personas que no puedan acreditar el nivel de catalán requerido deberán realizar un curso de 30 horas en los centros de catalán del país antes de obtener la tarjeta de residencia.
El objetivo de esta ley es asegurar una expresión mínima en el idioma oficial por parte de todos los ciudadanos del país.
El Gobierno tiene la intención de aplicar esta ley en 2024, momento en el que se calcula que se renovarán alrededor de 3.000 permisos de residencia.
El ministro portavoz, Guillem Casal, ha querido tranquilizar a las empresas del sector servicios respecto a esta nueva medida.
Ha asegurado que el Gobierno es consciente de la necesidad de proteger el catalán, pero también entienden la importancia del sector servicios para la economía del país.
El Gobierno buscará el equilibrio entre la preservación de la lengua oficial y las necesidades del sector servicios.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.