24h Cataluña.

24h Cataluña.

El Govern impulsa la simplificación administrativa y la modernización en la gestión hídrica y la fauna.

El Govern impulsa la simplificación administrativa y la modernización en la gestión hídrica y la fauna.

En un contexto de creciente preocupación por la sostenibilidad, el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña está comprometido en atender las necesidades más apremiantes del sector agrario. Las autoridades catalanas se enfocan en simplificar los trámites burocráticos y en modernizar el sistema de regadío, buscando así una solución integral que favorezca la viabilidad económica, social y ambiental de la agricultura en la región.

Tras enfrentar severas sequías y las limitaciones impuestas por estas condiciones climáticas, la Conselleria ha intensificado su colaboración con los agricultores, reiterando que su objetivo es crear un entorno más accesible para el desarrollo agrícola. En un comunicado emitido recientemente, se ha subrayado la importancia de implementar estrategias que minimicen las complicaciones burocráticas que afectan al sector.

Las iniciativas incluyen la simplificación de procesos relacionados con la gestión de residuos ganaderos y el reconocimiento de pequeñas explotaciones familiares, aspectos que son cruciales para aliviar la carga administrativa sobre los agricultores.

Para mejorar la comunicación dentro del sector agroalimentario, se lanzará una serie de herramientas que incluye un canal de SMS para avisos y un portal único de acceso, además de ofrecer atención virtual para reducir desplazamientos innecesarios. También se introducirá un sistema de prellenado de formularios, todo con el fin de hacer más accesible la gestión administrativa.

No obstante, un desafío importante que se ha presentado es la proliferación de poblaciones de fauna salvaje, como los conejos, que están causando estragos en los cultivos del área de Lleida, así como el aumento de jabalíes en Girona. Para hacer frente a esta situación, se han implementado nuevos planes de control poblacional que reemplazan la anterior declaración de emergencia cinegética, permitiendo una intervención más específica y efectiva en las áreas más afectadas.

Además, se ha destinado un presupuesto de 1,5 millones de euros para el año 2025, diseñado para apoyar la captura y el control de estas especies, dando así respuesta a las preocupaciones expresadas por los agricultores.

En respuesta a la situación, Unió de Pagesos ha organizado movilizaciones en La Seu d'Urgell y Girona para este miércoles, demandando un manejo justo de la fauna y una atención equitativa a los daños que estos animales infligen sobre las cosechas y el ganado.

Por otro lado, el Departamento también está abordando la modernización de los sistemas de riego, con el propósito de fortalecer la resistencia del sector ante el cambio climático y las sequías futuras. Hasta ahora, se han ejecutado ocho proyectos con una inversión que supera los 140 millones de euros, y se espera firmar un convenio con el Ministerio de Agricultura para crear un plan coordinado de modernización para el Canal d’Urgell.