El gobierno revela que 8,069 personas están registradas como desaparecidas durante la Guerra Civil y el franquismo.

En Catalunya se han documentado 965 fosas comunes, lo que implica la existencia de alrededor de 13.000 personas desaparecidas durante la Guerra Civil y el régimen franquista.
BARCELONA, 14 de agosto.
Según la Conselleria de Justicia y Calidad Democrática de la Generalitat, se cuentan 8.069 inscritos en el censo de desaparecidos, y el primer semestre de este año ha visto la inclusión de nuevos perfiles genéticos, así como el registro de más de un millar de fosas.
En un comunicado emitido el jueves, el departamento detalló que cada nuevo caso registrado desencadena una investigación minuciosa destinada a reunir toda la información relevante sobre la persona desaparecida, enfocándose especialmente en el lugar y la fecha de su muerte, así como sobre la unidad militar a la que pudiera haber pertenecido.
Los hallazgos de estas investigaciones a menudo permiten identificar áreas específicas donde podrían estar ubicados los restos, de acuerdo con el mapa oficial de fosas elaborado por la Generalitat.
Desde que comenzó el Programa de identificación genética en 2016, se han recogido 4.423 perfiles genéticos de familiares de desaparecidos y se han obtenido 764 perfiles correspondientes a restos óseos recuperados. Esta información ha llevado hasta ahora a la identificación de 26 personas, de las cuales 25 han sido devueltas a sus familias.
Actualmente, Catalunya mantiene un registro de 965 fosas, con aproximadamente 13.000 individuos documentados. Desde 1999, han sido excavadas 131 de estas fosas, logrando recuperar los restos de 1.010 personas y realizar 260 intervenciones en superficie.
A partir de 2017, todas las acciones relacionadas se inscriben en el 'Pla de fosses' de la Generalitat, cuya gestión es coordinada por la Dirección General de Memoria Democrática.
Este Plan, revisado cada tres años, establece un cronograma y directrices estratégicas para la gestión y apertura de fosas, priorizando intervenciones según criterios de urgencia y probabilidad de éxito en cada caso.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.