 
                                        BARCELONA, 28 de octubre.
La Generalitat ha dado luz verde a la financiación de un ambicioso proyecto de investigación, destinando 104 millones de euros a la creación del nuevo PRBB Ciutadella. Este innovador edificio, enfocado en la medicina regenerativa, se ubicará en la Ciutadella del Coneixement, en el espacio que antes ocupaba el Mercat del Peix.
El nuevo hub será un epicentro de investigación avanzada e innovación en medicina de precisión, diseñado para fomentar la colaboración interdisciplinaria y atraer a talentos investigadores de todas partes del mundo, según un comunicado emitido por el Govern tras la reunión del Consell Executiu.
La inversión total se desglosa de la siguiente manera: 60 millones de euros serán proporcionados a través de un préstamo otorgado por la Generalitat al Consorci Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona (PRBB), que asumirá la gestión del nuevo edificio.
Los 44 millones de euros restantes se destinarán a través de las aportaciones de la Conselleria de Investigación y Universidades, previstas en los presupuestos correspondientes a los años 2025 a 2029.
Este complejo formará parte de la ambiciosa Ciutadella del Coneixement, cuyo objetivo es transformar el parque de la Ciutadella en un punto neurálgico del conocimiento científico. En total, el proyecto contempla una superficie de 46.000 metros cuadrados distribuidos en tres edificios destinados a acoger a más de 1.200 investigadores.
El edificio principal, que se centrará en la investigación de medicina regenerativa, ocupará 24.700 metros cuadrados y contará con alrededor de 800 investigadores y cerca de 60 grupos de investigación provenientes de cuatro prestigiosos centros: CRG, Ibec, ICN2 e IRB Barcelona.
Además, se incluirá un segundo edificio de 7.300 metros cuadrados, que albergará el Centre de Recerca i Innovació per al Benestar Planetari; y un tercero, de 6.500 metros cuadrados, que será la sede del Institut de Biologia Evolutiva, un centro de investigación mixto fundado en 2008 por la UPF y el CSIC.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.