24h Cataluña.

24h Cataluña.

El estadio del FC Barcelona obtiene licencia de remodelación clave.

El estadio del FC Barcelona obtiene licencia de remodelación clave.

El FC Barcelona obtuvo la licencia de obras principal para la reforma y ampliación del Spotify Camp Nou, tras la aprobación de la Comisión de Gobierno municipal el miércoles. Esta licencia es crucial para continuar con el proyecto de reforma iniciado en junio, ya que se habían logrado previamente los permisos para el derribo del tercer graderío y para las obras en el subsuelo, según informó el Ayuntamiento de Barcelona en un comunicado el jueves.

La teniente de alcaldía de Urbanismo, Laia Bonet, destacó que se renovarán más de 111.000 metros cuadrados de espacio público para crear un nuevo espacio ciudadano de calidad con más áreas verdes y carriles bici. Además, el Ayuntamiento se ha comprometido a mantener reuniones mensuales con asociaciones vecinales para que el club informe con antelación sobre posibles afectaciones.

Las obras de urbanización en la calle Menéndez y Pelayo ya han concluido y se espera que también se urbanicen otras zonas como la Travessera de les Corts, la segunda fase de la avenida Joan XXIII y la calle de Eidenbenz (antigua calle Maternitat).

Con la licencia principal concedida, se podrán realizar las cimentaciones y la estructura del nuevo tercer graderío, incluyendo las dos anillas de 'hospitality'. Además, se realizarán obras en el entorno del estadio, como la construcción de un aparcamiento subterráneo, un nuevo almacén central inteligente y un espacio experiencial.

El Ayuntamiento destacó que la licencia principal contempla las modificaciones propuestas por el FC Barcelona, en colaboración con los técnicos municipales, para mejorar la sostenibilidad, la innovación, la tecnología y la accesibilidad del proyecto. Entre estas modificaciones se incluyen la instalación de placas fotovoltaicas en la cubierta para iluminar los días de partido, reducir el consumo de calefacción y refrigeración, implementar un sistema de geotermia y un sistema de distribución de frío y calor global que reduzca la energía contratada en un 30%, reutilizar las aguas pluviales de la cubierta para el riego de la vegetación y aumentar más del 15% la masa arbórea del recinto.