
GIRONA, 4 de octubre. En un desarrollo preocupante para la ganadería catalana, el Laboratori Central de Veterinària de Algete ha identificado el primer brote de Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en Cataluña, específicamente en una explotación bovina del Alt Empordà, en Girona.
Con este hallazgo, España se une a la lista de países europeos afectados, donde Francia ya ha reportado 67 focos y Italia 47, según la información divulgada por la Conselleria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat en un comunicado oficial.
La secretaria general del área, Cristina Massot, se reunió el viernes pasado con líderes del sector agrario para informar sobre la situación actual de la enfermedad y presentar las estrategias de contingencia que se implementarán de inmediato.
En respuesta a esta situación, y en consonancia con la normativa estipulada por la Unión Europea, la Conselleria ha puesto en marcha protocolos de actuación que incluyen medidas inmediatas para la granja afectada y un despliegue de controles en las áreas cercanas al brote detectado.
Es relevante destacar que la Dermatosis Nodular Contagiosa solo afecta al ganado bovino y no representa un riesgo para la salud humana, ya que no se transmite entre personas ni a través de la carne o productos lácteos.
El contagio se produce exclusivamente a través del contacto directo entre animales y, de manera indirecta, mediante la actividad de vectores como moscas y garrapatas, que pueden facilitar la propagación de la enfermedad entre explotaciones cercanas.
Este sábado, se llevará a cabo una reunión del Comitè de Crisi i Seguiment d’Emergència Sanitària, donde participarán el conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, junto con los directores de los Servicios Territoriales de Interior y Salud de Girona, así como representantes del sector agrario para abordar los próximos pasos a seguir.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.