Collboni se dirige a Jordania para conocer de cerca el centro de la ONU que asiste a refugiados palestinos.
El consistorio barcelonés reitera su compromiso a pesar de la negativa de Israel a permitir el ingreso del alcalde
BARCELONA, 24 de agosto. El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, tiene programado un viaje a Jordania este domingo, donde permanecerá durante dos días con el fin de conocer de cerca las actividades de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en su centro de acción humanitaria, situado en las proximidades de Ammán.
Este viaje se enmarca en un itinerario que originalmente incluía visitas a Belén y Ramallah, pero que se vio truncado debido a la revocación de su visado por parte de Israel justo antes de su vuelo a Tel Aviv, según un comunicado oficial del Ayuntamiento de Barcelona.
Durante su estadía en Jordania, Collboni estará acompañado por Maria Eugènia Gay, segunda teniente de alcalde de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos. Juntos, se reunirán con Khunal Dar, subdirector de programas de la UNRWA, para abordar la gestión del envío de ayuda de emergencia a Gaza, así como el funcionamiento del nuevo campamento en Ammán y sus proyectos de salud, todos ellos financiados en parte por el Ayuntamiento barcelonés.
El alcalde también aprovechará su visita para establecer vínculos con su contraparte en Ammán, Youssef al-Shawarbeh, buscando fortalecer la relación entre ambas ciudades.
En su comunicado, el Ayuntamiento subraya que la negativa israelí a la entrada de Collboni en Tel Aviv reafirma el compromiso de Barcelona con los principios que han guiado su actuación en el ámbito internacional.
De acuerdo con la Estrategia Internacional de Barcelona 2025-2029, el consistorio considera la diplomacia entre ciudades como una herramienta crucial para fomentar el diálogo y contribuir a la paz en la región.
Además, el comunicado menciona que la implicación de Barcelona en pro de la paz entre Israel y Palestina es un esfuerzo de largo recorrido, citando la 'Declaración de Barcelona' de 1995, que fue aprobada por la Unión Europea y países mediterráneos, y que se considera el precursor de la actual Unión por el Mediterráneo, inspirada en los Acuerdos de Paz de Oslo.
El Ayuntamiento también recuerda su larga trayectoria de cooperación técnica con Gaza, especialmente a través de ONG y de la UNRWA. En este sentido, destaca un proyecto actual de distribución de alimentos, que cuenta con una inversión de 300.000 euros por parte de Barcelona, y que será supervisado por el alcalde durante su visita. Además, en 2024, el Ayuntamiento incrementará su contribución anual a esta organización, alcanzando los 190.000 euros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.